Por: Alberto Garzón Espinosa El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) sigue siendo el indicador estrella del progreso. Nos enfrentamos definitivamente a una colisión entre la lógica del límite biofísico y la inercia de un sistema político y económico que no sabe, o no quiere, detenerse. Un grupo de destacados científicos especializados en cambio climático […]
Global
El concepto de religión en Marx: crítica al reduccionismo dogmático
Por: Federico Mare El hombre hace la religión, la religión no hace al hombre. La religión es, en realidad, la autoconciencia y la autoestima del hombre que, o aún no se ha ganado para sí completamente, o que ya se ha perdido para sí de nuevo. Pero el hombre no es un ser abstracto instalado fuera del […]
Vox, Cortés y el revisionismo colonial de la ultraderecha
Fuente: La Jornada “La monarquía hispánica sacó a los pueblos precolombinos de la antropofagia, la esclavitud, los sacrificios humanos y la prehistoria tecnológica”. Éste era uno de los extractos de la proposición de ley que Vox presentó en el Congreso español en 2021 para homenajear la figura de Hernán Cortés al cumplirse 500 años de […]
Trump quiere purgar el Estado para militarizarlo
Por: Ben Burgis y Kuba Wrszesniewski Traducción: Natalia López ¿Cuán malo podría ser un segundo mandato de Donald Trump? Eso depende de la seriedad con la que sustituya a los burócratas de carrera que dotan de personal al Estado actual por gente propia dispuesta a llevar a cabo sus políticas más demenciales. Durante el reciente […]
Antagonismo y reformismo
Por: Massimo Modonesi En tiempos de derechización generalizada, los socialistas debemos convivir. Pero para que la consigna sea algo más que una frase bonita es necesario que hasta las estrategias más históricamente escindidas aprendan a entrelazarse: reforma y revolución. Este artículo forma parte de la serie «La izquierda ante el fin de una época», una colaboración […]
Cómo sobrevivieron los escritores al fascismo
Por: Gustav Jönsson Traducción: Pedro Perucca A menudo se piensa que los últimos años de la República de Weimar fueron testigos de una avalancha de literatura políticamente comprometida. Pero la historia es más complicada. Los escritores solían evitar enemistarse con una derecha resurgente para proteger sus vidas y sus carreras. Los años previos al ascenso […]
12-O: combatir la hispanidad y la extrema derecha
Por: Arantxa Tirado Politòloga experta en Relacions Internacionals i Estudis Llatinoamericans Hay que denunciar el carácter neocolonial del proyecto de la hispanidad que hoy aglutina a la derecha, la ultraderecha y curiosos aliados dentro del rojipardismo falsamente comunista Vuelve un 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, y, con su celebración, sufrimos un año […]
La militarización del capitalismo y la normalización con la entidad sionista en el Medio Oriente
Por: Bahaa Gasán El pasado 8 de octubre, Republic of Palestine publicó el texto que replicamos hoy. En él se da cuenta de la complicidad del gobierno de los Estados Unidos y algunos regímenes árabes con el genocidio sionista sobre la población palestina. Netanyahu y Joe Biden son, en sus expresiones específicas, de similar catadura como […]
¿Impidió Putin la “ucranización de Irán” por Netanyahu y sus aliados del gobierno de Estados Unidos? ¿Existe un acuerdo militar entre Rusia e Irán?
Por: Alfredo Jalife-Rahme* Después del viaje secreto de ida y vuelta a Moscú de Benyamin Netanyahu, hace 3 semanas, y del lanzamiento de un misil hipersónico yemenita guiado por medios rusos contra un oleoducto israelí, los campos de batalla de Ucrania y del Medio Oriente comienzan parecerse mucho.Pero Irán tiene ahora la posibilidad de lanzar […]
Ni día de la “Hispanidad”, ni día de la “Raza”, no celebremos el genocidio de los pueblos de América
Por: André Abeledo Fernández La patria de la Fiesta Nacional, de las cruzadas, de la legión, y del viva la muerte, la del día de la Raza inventado por el dictador Francisco Franco, y que hoy llaman el día de la Hispanidad, no tiene nada que ver conmigo. La patria casposa del señor obispo, y […]