Por: Ben Burgis Traducción: Florencia Oroz El identitarismo izquierdista generalizado en las últimas décadas es radicalmente incoherente con el universalismo cosmopolita e igualitario que históricamente ha constituido el fundamento normativo de la izquierda socialista. El artículo que sigue es una reseña del libro de Naomi Klein Doppelganger (Macmillan, 2023). Naomi no es un nombre terriblemente inusual. Está Naomi Watts. […]
Global
Si no «sueñas con el trabajo», deberías organizarte para el socialismo
Por: Caitlyn Clark Traducción: Pedro Perucca Un tuit viral que condenaba la idea del trabajo se convirtió en un meme de TikTok que celebraba la cultura individualista de los influencers y la vida de los ricos ociosos. Pero para liberarse realmente de la monotonía del trabajo es necesaria la acción colectiva y construir un mundo […]
La filosofía a favor de una semana laboral de cuatro días
Entrevista con Jason Read Traducción: Pedro Perucca El filósofo Jason Read habla de su nuevo libro sobre la política del trabajo, en el que recurre a Marx, a Spinoza y a elementos de la cultura popular para abordar una cuestión urgente: ¿Por qué la gente lucha por su servidumbre como si fuera su salvación? Está […]
Imaginar el fin del capitalismo
Por: Ekaitz Cancela La velocidad a la que circulan las ideas conservadoras gracias a las redes sociales ha asestado un golpe profundo al sentido común progresista. Cualquier reacción que no responda con una agenda de transformación igual de radical está destinada a perecer. Entrevista por Hernán Borisonik ¿Es posible programar la tecnología de manera que […]
La lacra del racismo
Por: Antonio Anton El racismo masivo y violento ya está en Europa. Estos días se ha manifestado a gran escala en numerosas ciudades de Gran Bretaña. Se han producido auténticos pogromos, ataques violentos generalizados, con destrucción de bienes, viviendas y comercios, contra población de origen inmigrante, principalmente musulmana. Han estado organizados por grupos de extrema […]
Colonialismo, neocolonialismo y multipolaridad
Por: Vladimir Castillo Soto En el capítulo XXIV del primer tomo de El Capital, crítica de la economía política Carlos Marx estudia el proceso de la acumulación originaria del capital: en él expone buena parte de los métodos de rapiña y expoliación aplicados por el naciente capitalismo occidental. Es un libro que es necesario releer frecuentemente […]
La CIJ considera que el BDS no es sólo un derecho, sino una obligación
Por: Craig Mokhiber La autorizada sentencia de la Corte Internacional de Justicia sobre la ocupación israelí deja claro que el boicot, la desinversión y las sanciones contra la ocupación, la colonización y el apartheid israelíes no son sólo un imperativo moral, sino también una obligación legal. Israel y su lobby llevan años inmersos en una […]
Xi da una lección al emisario del Imperio
Fuente: Diario Octubre Las exportaciones de China a Estados Unidos representan menos del 2% de su PIB, una cifra insignificante. Lo que China tiene por delante no son negocios con Occidente, sino con la mayoría global . Pepe Escobar.— Debe haberle llevado eones de paciencia taoísta al Presidente Xi Jinping contarle unos cuantos hechos evidentes […]
Antirracismo: emancipación mental
Por: Juan Montaño Escobar En el racismo no hay duda razonable; es absoluto, directo, perverso y organizado por los grupos sociales beneficiarios. Y ya no solo es el relato de la sangre azul, ahora es la geografía humana y cultural; aun el color de la piel como significante ideológico. No es una marea social que sube […]
El historiador francés Emmanuel Todd publica La derrota de Occidente (Ed. Akal). El declive estadounidense: de la hegemonía al nihilismo
Por: Enric Llopis ¿Una tendencia –global- a la militarización de las relaciones internacionales? El canal CNN informó, el pasado 13 de febrero, sobre un Proyecto de Ley aprobado por el Senado de Estados Unidos, con ayuda exterior por valor de 95.300 millones de dólares para Ucrania e Israel; de esta cifra, 60.000 dirigida a la “lucha […]