Por: Thierry Meyssan No es Donald Trump quien se ha vuelto en contra del régimen de Kiev, aunque eso es lo que tratan de hacernos creer. Es Volodimir Zelenski quien hizo bombardear intereses de Estados Unidos en suelo ruso, perjudicando a Chevron y ExxonMobil. Es por eso que resulta totalmente absurdo creer que una […]
Global
José Carlos Mariátegui y la caracterización del fascismo en nuestra época
Por: Freddy Ordóñez Gomez José Carlos Mariátegui, “el primer marxista de América”, dedicó parte de su prolífica obra al estudio del fascismo en Italia tras la Primera Guerra Mundial. Nació en Moquegua, Perú el 14 de junio del año 1894 y murió en Lima, el 16 de abril de 1930. En 1920 llega a Italia, […]
La figura del intelectual en Gramsci y Sartre
Por: Iván López Espejo En mayor o menor grado, todos los seres humanos somos intelectuales en tanto que desarrollamos, también en mayor o menor profundidad, un conjunto de ideas críticas acerca de nuestra realidad que, a su vez en mayor o menor medida, tiene un impacto sobre nuestro entorno. Se cree que esta noción […]
La figura del intelectual en Gramsci y Sartre
Por: Iván López Espejo En mayor o menor grado, todos los seres humanos somos intelectuales en tanto que desarrollamos, también en mayor o menor profundidad, un conjunto de ideas críticas acerca de nuestra realidad que, a su vez en mayor o menor medida, tiene un impacto sobre nuestro entorno. Se cree que esta noción confrontaría […]
La purga del Estado profundo y el camino a la dictadura
Por: Chris Hedges Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo La guerra de la Administración Trump contra el Estado profundo no es purificadora. No va a liberarnos de la tiranía de las agencias de inteligencia, de la policía militarizada, del mayor sistema penitenciario del mundo o de las multinacionales depredadoras ni va a suponer […]
El capitalismo atenta contra la libertad
Por: Ben Burgis Traducción: Natalia López Pensar que tenemos que aceptar la desigualdad social en aras de preservar la libertad es sencillamente absurdo. Anarquía, Estado y utopía, de Robert Nozick (1974), es uno de los libros sobre filosofía política que más se suele asignar a los estudiantes universitarios. Cincuenta años después […]
Fascismo ex nihilo
Por: Marcia Sá Cavalcante Schuback Traducción: Rolando Prats Aprovechando los vacíos de la resistencia y la revolución, crece una nueva forma de fascismo «de la ambigüedad», que busca el embotamiento de los sentidos y los significados. A Adauto Novaes Cuanto más nos embiste la Nada —que es como un abismo que nos acecha—, o […]
El desalineamiento de clase devastó a la izquierda italiana
Por: Jacopo Custodi Traducción: Pedro Perucca En Italia, los trabajadores industriales están abandonando la izquierda. Como en otros países, no representan a toda la clase trabajadora, pero la pérdida de su apoyo debería preocupar profundamente a la izquierda italiana. «¡Defendemos a los trabajadores mejor que la izquierda caviar!». En su campaña para las elecciones […]
La democracia en Centroamérica está al borde del abismo
Por: Hilary Goodfriend Traducción: Pedro Perucca Los frágiles marcos democráticos liberales establecidos en la década de 1990 tras las guerras civiles en Guatemala y El Salvador se agotaron hace tiempo. Y es incierto lo que sucederá en ambos países. Los últimos quince años fueron testigos de una enorme agitación política en Centroamérica. El Salvador cayó […]
«Es evidente que el ‘capitalismo de finitud’ no necesita la democracia»
Por: Fabien Escalona y Romaric Godin, Rebelion Arnaud Orain ha publicado Le Monde confisqué. En este libro, el historiador descifra la racionalidad de las estrategias violentas y rentistas desplegadas por las élites económicas y políticas, que se confabulan voluntariamente para hacerse con “un pastel que no puede crecer”. Es un libro que da sentido a […]