Por: Abubaker Abed Foto : Las calles de Deir al-Balah, donde miles de familias han tenido que instalar […]
Global
Vías de cambio en vías de transformación
Por: Javier Tolcachier No cabe duda alguna que el mundo requiere cambios profundos. También es notoria la insatisfacción popular extendida respecto a la falta de respuestas del sistema actual. Una y otra vez se repiten eslóganes y promesas que, en el mejor de los casos, apenas moderan algún abuso, sin modificar en lo más mínimo […]
Presentación del libro «Lenin y la dialéctica más vigentes que nunca. La dialéctica de la naturaleza»
Por: Concepción Cruz Rojo, Inhaki Gil de San Vicente Sabíamos que la dialéctica es necesaria. Ahora lo sabemos aún más cuando se precipitan los acontecimientos políticos y la agresividad imperialista se endurece, y conforme el pensamiento científico se enfrenta a una creciente irracionalidad que niega o relativiza sus logros así como la vigencia del materialismo […]
BRICS: hacia un nuevo modelo de desarrollo, distribución y tributación
Por: Ezequiel Vega La “XVI Cumbre de los BRICS” dejó en evidencia que la hegemonía de los Estados Unidos de América, que sostuvo desde 1945 hasta la actualidad, se encuentra en constante discusión. La planificación y visión estratégica a largo plazo de la Republica Popular China, el resurgimiento de la influencia y expansión política […]
Crisis Planetaria y Gobernanza Global
Por: Óscar Lomba La humanidad se encuentra en una encrucijada histórica marcada por crisis de alcance planetario cuya escala, complejidad y velocidad superan la capacidad de respuesta de los sistemas políticos tradicionales. Desde el cambio climático hasta la proliferación de conflictos armados, pasando por las crisis migratorias, el agotamiento de los recursos naturales, el […]
Chris Heges: Cómo surgió el fascismo
Fuente: Resumen Latinoamericano Durante más de dos décadas, yo y un puñado de personas más —Sheldon Wolin, Noam Chomsky, Chalmers Johnson, Barbara Ehrenreich y Ralph Nader— advertimos que la creciente desigualdad social y la constante erosión de nuestras instituciones democráticas, incluidos los medios de comunicación, el Congreso, los sindicatos, la academia y los tribunales, […]
EEUU: La nueva geopolítica corporativa. La guerra del Estado profundo
Por: Alejandro Marcó del Pont Tropezar no es malo, encariñarse con la piedra sí (Alberto Sardiñas). En un mundo definido por tensiones comerciales y el ascenso de China como potencia económica, las corporaciones estadounidenses y las instituciones gubernamentales han entrado en una lucha interna sobre el futuro de la política comercial de Estados Unidos. […]
Palestina critica fracaso de la ONU para detener la agresión israelí
Fuente: Tercera La Cancillería palestina criticó hoy otra vez el fracaso del Consejo de Seguridad de la ONU para detener los crímenes israelíes en los territorios ocupados, en especial la Franja de Gaza. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Expatriados lamentó en un comunicado la incapacidad de ese órgano de Naciones Unidas para asumir […]
El colapso silencioso de Europa
Por: Alejandro Marcó del Pont Que usted será lo que sea -escoria de los mortales- un perfecto desalmado pero con buenos modales (J.M. Serrat) La estabilidad democrática y la prosperidad de Europa occidental siempre se han considerado de interés vital para Estados Unidos. En ese sentido, la política estadounidense respecto a Ucrania debe evaluar cuidadosamente […]
Pensar con Marx y Lacan sobre la izquierda que se divide ante Siria
Por: David Pavón-Cuellar La izquierda se divide ante Siria. Un bando celebra el derrumbe de la tiranía, los presos liberados, la revuelta victoriosa, las movilizaciones populares, el horizonte democrático y la esperanza para los kurdos. El otro bando lamenta el triunfo del bloque dominante imperialista, sionista y terrorista sobre el mundo multipolar y sobre el […]