Por: Thierry Meyssan En momentos en que el presidente Trump ha anunciado la retirada de las tropas estadounidenses desplegadas en el «Medio Oriente ampliado», el Pentágono sigue adelante con la aplicación del plan Rumsfeld-Cebrowski. Ahora se trata de destruir los Estados en los países de la «Cuenca del Caribe». Pero el objetivo ya no es el mismo que en los años 1970, cuando […]
Invitados
Nuevo capítulo en la Celac: El Salvador pasa presidencia a Bolivia
F El Salvador entrega hoy a Bolivia la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), abocada a revitalizar la lucha por la integración regional. Con el concepto de fomentar la unidad dentro de la diversidad en la región, la Celac inicia aquí un nuevo capítulo y con gran confianza en […]
Cuba, Trump y la Guerra Fría
https://www.youtube.com/watch?v=IRsEeWGSbi4 Donald Trump ha anunciado que aplicará nuevas sanciones a Cuba. Atrás queda la promesa del Gobierno de Obama de acabar con el embargo económico y financiero. En 1962, tras el triunfo de la Revolución Cubana y el inicio de las expropiaciones a los grandes propietarios estadounidenses, el Gobierno de Washington decreta el inicio de […]
La transformación de la educación hacia la descolonización de la pedagogía
En tiempos de fake news
https://www.youtube.com/watch?v=Ce0beb0sU70 “Desde que se inventó la imprenta, la libertad de prensa es la voluntad del dueño de la imprenta”, dijo Rafael Correa en una famosa entrevista con Ana Pastor. Hoy día los medios de comunicación van perdiendo credibilidad a la vez que hacen frente al avance de las redes sociales. Las llamadas “fake news” han […]
Rusia se arma
https://youtu.be/UnJECxQPgEI El pasado septiembre la Federación de Rusia realizó las mayores maniobras militares de la historia de este país eurasiático. Más de 300 000 soldados, 36 000 tanques, 1000 aviones y helicópteros y 80 barcos de guerra participaron, junto a soldaos y tanques chinos, en los ejercicios militares frente a las costas de Japón y […]
Jesualdo Sosa: Serie Maestros de América Latina
Jesús Aldo Sosa Prieto, conocido por el seudónimo de Jesualdo. Nació en Tacuarembó, Uruguay, el 22 de febrero de 1905, y falleció el 27 de diciembre de 1982 en Montevideo. Fue escritor, pedagogo y periodista. Conocer las raíces pedagógicas comunes latinoamericanas es una exigencia que permanece insatisfecha a pesar del continuo multiplicarse de la […]
Simón Rodríguez
Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez (Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769–Amotape, Paita, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un educador, escritor, ensayista y filósofo venezolano. Entre 1806 y 1823, Simón Rodríguez trabajó como maestro en Alemania, Prusia, Rusia y Holanda. Regresó a América […]
Gabriela Mistral- Serie Maestros de América Latina
A la par de sus escritos en versos, Gabriela Mistral escribía sobre compromiso y equidad social. Ya en su adolescencia cuestionaba la pobreza y la injusticia de los desposeídos, de los cuales también formaba parte. Al buscar el origen de esta preocupación, debemos remontarnos a su niñez, a su entorno elquino, primario y agrícola, que […]
José Vasconcelos- Serie Maestros de América Latina
José Vasconcelos Calderón; Oaxaca, 1882 – Ciudad de México, 1959) Político, pensador y escritor mexicano. Desarrolló una fecunda y extraordinaria labor, lo que le mereció el sobrenombre de El maestro de la juventud de América. Para Vasconcelos, la tarea de la filosofía consiste en coordinar todas las esferas del ser y todas las facultades del […]