La colaboración e inversiones de China en América Latina en los últimos años permitieron la entrada de capital fresco y a la par disminuyeron la dependencia económica que los países de la región han tenido durante décadas de Estados Unidos.
Invitados
La Revolución en Túnez, partera de la prensa libre. Una imagen sobre la esperanza
Hace algo más de dos años Túnez vivió un levantamiento popular en la región minera de Gafsa. Durante cuatro meses la policía reprimió de manera sangrienta y con total impunidad una revuelta ocultada y silenciada por la prensa occidental.
La Tunisie : une Révolution
Il faut saluer avec force, honneur et dignité l’action du peuple tunisien. Une résistance et une révolution pacifiques et civiles qui, à force de détermination et de sacrifices, a réussi à ébranler la dictature.
Túnez…. Y de pronto, la revolución
En 1999 dos perros se cruzan en la frontera. Uno, argelino, flaco, desfallecido, cojo y roído por las pulgas, trata de entrar en Túnez; el otro, tunecino, lustroso, bien alimentado, limpio, saludable, trata por su parte de entrar en Argelia. El tunecino está perplejo: “¿por qué quieres entrar en mi país”, pregunta. El argelino responde: “porque quiero comer”. E inmediatamente añade, aún más perplejo que su compañero: “Lo que no entiendo es por qué quieres entrar tú en Argelia”. El tunecino entonces contesta: “porque quiero… ladrar”.
Los síntomas de una nueva crisis alimentaria mundial
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con sede en Roma, alertó la semana pasada que los precios mundiales del arroz, el trigo, el azúcar, la cebada y la carne seguirán altos o registrarán significativos aumentos en 2011, quizás replicando la crisis de 2007-2008.
Urge una nueva teoría para la realidad actual de América Latina
Lectura. Uno de los filósofos más destacados en la actualidad, Enrique Dussel, se refiere a cuestiones clave que plantean hoy los procesos de cambio a la luz de los desafíos de superar viejas prácticas y construir nuevos paradigmas para avanzar hacia la verdadera liberación de los pueblos.
Julian Assange y Posada Carriles: el terrorismo en el mundo al revés
Muchas veces hemos escuchado decir que la justicia es ciega y el comienzo del año 2011 parece brindar una excepcional oportunidad para comprobarlo.
El ámbito de relaciones capital y el ámbito de relaciones Estado
Estado y capital forman un sistema, cada cual es una de las caras de la misma medalla. No se trata de repetir la metáfora de la determinación de la estructura sobre la superestructura, tampoco de resolver el problema de una relación compleja en términos de la sobredeterminación…
WikiLeaks, la libertad de información y la descontextualización de la historia
No vale la pena discurrir sobre las buenas o malas intenciones de quienes nos acercan un trozo de verdad. Agradecer, y punto.
La coyuntura geopolítica de América Latina y el Caribe en 2010
Ponencia presentada en Casa de las. Américas, 22-24 de Noviembre 2010