Entrevista al intelectual estadounidense Noam Chomsky sobre el socialismo hoy, el cambio de América Latina y sus relaciones con Estados Unidos
Invitados
Atrocidad Social Corporativa (II).
Chiquita y Dole. En la primera parte de este reportaje se narraba cómo la frutera Chiquita Brands fue acusada y sentenciada por armar y financiar a grupos armados paramilitares en Colombia.
Atrocidad Social Corporativa (I).
Chiquita Brands. En septiembre de 2007, Chiquita Brands International, una de las mayores multinacionales dedicadas a la exportación de productos frutícolas, fue condenada a pagar 25 millones de dólares por un tribunal federal de Washington.
El estado de derecho en el imperio financiero
Wikileaks anuncia grandes revelaciones sobre los bancos más importantes de Estados Unidos. Por supuesto, ya sabemos que el mundo de las finanzas se ha impuesto sobre la economía real.
Carta a Papá Noel. Querido Papá Noel:
Ante todo, perdón por lo rústico de mi escritura. Yo soy un trabajador –en este momento desocupado, para ser exacto, o mejor dicho: subocupado, porque vendo baratijas navideñas en un mercado popular de mi ciudad, y creo que a eso los economistas le dicen subocupación, ¿verdad?–, y como trabajador no tengo un pulido estilo literario.
Consumiendo(nos) Año tras año se repite el mismo ritual
llega Navidad y con ella los cánticos al consumo y a la compra sin límites. Nos dicen que necesitamos más para ser más felices. Pero, ¿es eso cierto? En realidad, y en un contexto de crisis ecológica y climática global, de desbordamiento de los límites del planeta, de despilfarro colectivo…, deberíamos replantearnos nuestro modelo de consumo y avanzar hacia una cultura del “mejor con menos”, combatiendo un consumismo excesivo, antiecológico, superfluo e injusto, promovido por el mismo sistema capitalista.
Un problema clave después de la acción bélica en Río
Dando continuidad al análisis político de la ofensiva bélica contra territorios reductos del narcotráfico en Río de Janeiro, traemos a continuación una serie de reflexiones y cuestionamientos sobre la legitimidad del Estado en el procedimiento represivo.
Un periodismo de fuentes interesadas
Algunos ejemplos muestran cómo el periodismo actual es meramente declarativo de fuentes interesadas, sin que el periodista busque la verdad desde su propia independencia.
Wikileaks y las Relaciones Internacionales
La ciencia de las Relaciones Internacionales, la politología experta en asuntos exteriores, sufrió en su día un duro golpe cuando fue incapaz de advertir las señales que provocaron la repentina caída de la Unión Soviética.
a Eco-teología de la Liberación es la respuesta a la crisis que azota el mundo”
Brasil nos ha dejado un camino pujante a los movimientos sociales latinoamericanos. Sus pensadores nos han invitado a practicar una reflexión desde el Sur y desde abajo, han formulado toda una teología popular, una pedagogía propia y, fundamentalmente, el pueblo brasileño ha caminado largos años en esta práctica.