“…Lo que hemos observado hasta el momento parece corroborar la tesis de que se está preparando una nueva ocupación militar, no humanitaria…” El terremoto que arrasó Puerto Príncipe el 12 de enero pasado ofrece
una pretexto inmejorable para justificar la enésima invasión y
ocupación militar del Haití, ya ocupado desde 2004, pero ahora
directamente por los principales promotores de esa ocupación, sin
intermediarios. Motivos, políticos y estratégicos, no faltan.
Invitados
Fidel y Haití, vigencia de una alerta 12 años atrás
“El líder cubano Fidel Castro alertó 12 años atrás que sobre Haití se cernía un permanente huracán, aludió…”
Yoani en el país de las paradojas
La persona que ha recibido el último año más premios de periodismo, incluido el español Ortega y Gasset, no es periodista.
HAITÍ YCHILE… LATINOAMÉRICA EN EL CORAZÓN. HAITÍ
Desde hace seis días Haití, la Perla Negra del Caribe, se debate
entre la vida y la muerte, se estremece y muere, y no por culpa de la
fatalidad ni de la Madre Tierra, ya que si el mismo terremoto – con
idéntica intensidad- tuviera lugar en USA o el Japón, estaríamos hoy
hablando -a lo sumo- de tres muertos y una docena de heridos.
DISCURSO DE ESTE HONORABLE JOVEN SOLDADO (AMERICANO)
Feliz 2010
Feliz Año Nuevo a los artesanos de utopías, cuyas manos callosas
desentierran girasoles de los pantanos de la ambigüedad; a las mujeres
buscadoras de afectos recónditos, divas milagrosas del bien-amar
gratuito; a los niños sobrevivientes en los corazones de todas las
edades; y a los guardianes de silencios meditativos.
El mundo medio siglo después
“…En nada se parecen, sin embargo, los días de hoy a los de ayer. Vivimos una época nueva que no tiene parecido con ninguna otra de la historia. Antes los pueblos luchaban y luchan todavía con honor por un mundo mejor y más justo, pero ….”
El posneoliberalismo y sus bifurcaciones
Recuperar y recrear formas de vida propias, humanas, de respeto con
todos los otros seres vivos y con el entorno, con una politicidad libre
y sin hegemonismos.
Invisibilizando golpes de estado. Lo que la teoría hegemónica en la ciencia política no quiere ver.
La Corporación Latinobarómetro, basada en Santiago de Chile, publica todos los años un informe resumiendo sus investigaciones comparativas sobre el estado de la opinión pública en dieciocho países de América Latina y el Caribe.1 Para estupefacción del lector el Informe 2009 se abre, en su página 3, con una cita que dice textualmente lo siguiente: “En el año […]
“América Latina está exorcizando la cultura de la impotencia
Entrevista al escritor uruguayo Eduardo Galeano