Por: Anne McShane Para la Unión Soviética, el ateísmo se convirtió en algo más que la ausencia de religión. Era una ideología pensada para llenar el vacío que la propia religión dejaba. «Entre “Dios existe” y “Dios no existe” hay una distancia enorme, que un hombre sabio solo cruza con gran esfuerzo». En A Sacred […]
titular2
Doppelganger: Un viaje al mundo del espejo
Por: Ben Burgis Traducción: Florencia Oroz El identitarismo izquierdista generalizado en las últimas décadas es radicalmente incoherente con el universalismo cosmopolita e igualitario que históricamente ha constituido el fundamento normativo de la izquierda socialista. El artículo que sigue es una reseña del libro de Naomi Klein Doppelganger (Macmillan, 2023). Naomi no es un nombre terriblemente inusual. Está Naomi Watts. […]
Imaginar el fin del capitalismo
Por: Ekaitz Cancela La velocidad a la que circulan las ideas conservadoras gracias a las redes sociales ha asestado un golpe profundo al sentido común progresista. Cualquier reacción que no responda con una agenda de transformación igual de radical está destinada a perecer. Entrevista por Hernán Borisonik ¿Es posible programar la tecnología de manera que […]
La lacra del racismo
Por: Antonio Anton El racismo masivo y violento ya está en Europa. Estos días se ha manifestado a gran escala en numerosas ciudades de Gran Bretaña. Se han producido auténticos pogromos, ataques violentos generalizados, con destrucción de bienes, viviendas y comercios, contra población de origen inmigrante, principalmente musulmana. Han estado organizados por grupos de extrema […]
Colonialismo, neocolonialismo y multipolaridad
Por: Vladimir Castillo Soto En el capítulo XXIV del primer tomo de El Capital, crítica de la economía política Carlos Marx estudia el proceso de la acumulación originaria del capital: en él expone buena parte de los métodos de rapiña y expoliación aplicados por el naciente capitalismo occidental. Es un libro que es necesario releer frecuentemente […]
Antirracismo: emancipación mental
Por: Juan Montaño Escobar En el racismo no hay duda razonable; es absoluto, directo, perverso y organizado por los grupos sociales beneficiarios. Y ya no solo es el relato de la sangre azul, ahora es la geografía humana y cultural; aun el color de la piel como significante ideológico. No es una marea social que sube […]
El historiador francés Emmanuel Todd publica La derrota de Occidente (Ed. Akal). El declive estadounidense: de la hegemonía al nihilismo
Por: Enric Llopis ¿Una tendencia –global- a la militarización de las relaciones internacionales? El canal CNN informó, el pasado 13 de febrero, sobre un Proyecto de Ley aprobado por el Senado de Estados Unidos, con ayuda exterior por valor de 95.300 millones de dólares para Ucrania e Israel; de esta cifra, 60.000 dirigida a la “lucha […]
Luces y sombras de la «vía democrática» al socialismo
Por: Martín Mosquera El debate sobre la estrategia ha resurgido en los últimos años, y la llamada «vía democrática al socialismo» cobra centralidad como enfoque alternativo tanto a la socialdemocracia como al leninismo. Pero no debemos dejar que sus virtudes nos hagan pasar por alto algunas de sus importantes debilidades. La estrategia socialista en Occidente […]
En defensa de la Escuela de Frankfurt
Por: Mike Watson La Escuela de Frankfurt, un grupo de teóricos que lidió con la derrota de la izquierda revolucionaria europea, es a menudo malinterpretada. Sus críticos los acusan de oscurantismo y elitismo; pero ellos sostenían que era el capitalismo el que oscurecía la realidad. Está a la venta nuestro décimo número, “La izquierda ante […]
Fortalecer la paz y la resistencia a la militarización en América Latina y el Caribe
Por: Javier Tolcachier A pesar de que solo ha pasado una década, lejos estamos del clima político y social de aquella II Cumbre de la CELAC de 2014 en La Habana, en donde los 33 Estados de la región proclamaron a América Latina y el Caribe como Zona de Paz. En aquella Proclama, documento vinculante […]