Por: Sergio Rodríguez Gelfenstein. Hace 100 años, en 1924, después de ocho meses en prisión, Adolfo Hitler salió de la cárcel a donde había recalado tras intentar un golpe de Estado el año anterior. Durante su estadía en el penal, esbozó las primeras páginas de su obra “Mi lucha” en la que exponía algunos fundamentos […]
titular2
La paz, el objetivo primario en el momento actual
Por: Javier Tolcachier ¿Cuáles son los objetivos de la guerra? El propósito central de toda guerra ha sido, históricamente, el aplastamiento de posibles oponentes al propio poder y el sometimiento violento de territorios y pueblos para mantener o aumentar dicho poder. Un objetivo que ha acompañado, en tiempos más recientes incluso motivado y favorecido la […]
Petrodólar, golpe contra el billete verde
Por: Hedelberto López Blanch Dos recientes noticias han sido demoledoras para el debilitamiento del dólar como moneda de reserva mundial: la cesación por parte de Arabia Saudita del acuerdo sobre petrodólar y el impulso de los miembros del BRICS para realizar transacciones con monedas nacionales sin utilizar el billete verde. Los medios hegemónicos de comunicación […]
De la sociedad disciplinaria a la biopolítica: la vigencia de su pensamiento. A 40 años de la muerte de Michel Foucault
Por: Oscar Ranzani Filósofo, psicólogo e historiador, intentó comprender -muchas veces mirando el pasado- las exclusiones y discriminaciones de la sociedad que le tocó vivir. Tres importantes investigadores de su obra, Edgardo Castro, Christian Ferrer y Hugo Vezzetti, analizan la importancia de su legado intelectual. Foucault patentó una nueva forma de pensar el poder. Este martes se […]
Se busca: levantamiento masivo contra la matrix neoliberal
Unos meses antes de que el coronavirus apagara el mundo, Chile estalló contra el neoliberalismo. Un economista del Banco Mundial, Sebastián Edwards, estaba sobre el terreno para registrar la rebelión: El 18 de octubre de 2019, y para sorpresa de la mayoría de los observadores, estallaron protestas masivas en todo el país. Las manifestaciones se […]
Estados Unidos: el fin de la historia y el “último hombre”
Por: Martin Aguero ¿Quien será el “último hombre” en los EEUU según Fukuyama? La respuesta será espantosa EE.UU. es un país con miles de rostros. Siempre ha sido así. Sin embargo, muy pronto, en vísperas y después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, veremos el otro rostro de EE.UU.: el extremismo ultraderecha. […]
La OTAN y el mito de la intocabilidad
Por: Augusto Zamora Hay, en la guerra en Ucrania, un sustrato ideológico-político que determina y fundamenta buena parte de las decisiones del “Accidente colectivo” y que explica la estridencia belicista de no pocos gobernantes del gallinero europeo. Es la siguiente: los países miembros de la OTAN creen, ciegamente, que son intocables. Que ellos pueden hacer […]
No salvaguardar la libertad de expresión siempre es un problema
Por: David Moscrop Las medidas enérgicas contra la libertad de reunión recuerdan que el Estado siempre saldrá primero en un concurso de censuras. Algunas partes de la Ley de Daños online de Canadá pueden implicar una extralimitación masiva que restringe la libertad de expresión en el peor momento posible. En los campus de Estados Unidos […]
No podemos ignorar las emociones de la derrota política
Una entrevista con Hannah Proctor Entrevista por Cal Turner y Sara Van Horn Traducción: Pedro Perucca La larga historia de derrotas de la izquierda produjo una historia igualmente larga de emociones difíciles. Sin embargo, los pensadores de izquierdas han ignorado a menudo la experiencia emocional de la derrota política al servicio de un ideal poco […]
«Las izquierdas han sucumbido al veneno neoliberal que desean combatir»
Por: Jorge Otero Maldonado Entrevista al catedrático Juan Torres López, autor del libro “Para que haya futuro. Una hoja de ruta para cambiar el mundo.” A punto de jubilarse como catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Sevilla, Juan […]