Por: David Jamieson Traducción: Pedro Perucca La guerra comercial de Donald Trump nos adentra en una fase cualitativamente nueva de la historia del capitalismo. Sin embargo, el nuevo orden económico que está tomando forma es tan «globalista» como el régimen neoliberal al que suplanta. Donald Trump aparece cada vez más como la pura negación […]
titular2
El capitalismo es un sistema de dominación
Por: Ben Burgis Los defensores del capitalismo a menudo lo justifican destacando las virtudes del mercado. Pero el capitalismo no se define por la existencia de mercados sino por la dominación de los trabajadores por parte de los capitalistas. El video ensayo comienza con citas enfrentadas de la activista medioambiental Greta Thunberg y del candidato independiente […]
Debate con Peter Gelderloos. La cuestión del Estado en la crisis ecológica
Por: Vincent Rissier La cuestión del Estado sigue agitando al movimiento ecologista. En Stratégies pour une révolution écologique et populaire (Estrategias para una revolución ecológica y popular), el activista anarquista estadounidense Peter Gelderloos aborda esta cuestión. Peter Gelderloos sitúa la cuestión de la violencia estatal en el centro del debate estratégico sobre la ecología, defendiendo […]
El dilema entre socialismo y barbarie cobra más fuerza que nunca
Prólogo al libro Encrucijadas. Para la democracia, las izquierdas y el feminismo de Antonio Antón Por: Albert Recio Andreu Cuando Antonio Antón me preguntó si podía prologar su último libro acepté inmediatamente. Era un deber de amistad y de reconocimiento de su incansable labor de reflexión sobre la izquierda y la sociedad. Después pensé que mi prólogo […]
Entrevista a Julia Steinberger «El saber que incomoda al poder, la ciencia en peligro»
Por: Guillaume Matthey Desde el inicio del segundo mandato de Trump asistimos en Estados Unidos a un ataque generalizado contra la ciencia: despidos, presiones e intimidaciones, cortes masivos de investigaciones, prohibición de usar palabras como género, incluso históricamente o mujer. Este ataque no tiene precedente en su amplitud, pero forma parte de una ola mundial […]
«¿Sabes lo que quiere Wotan?»
Por: Alberto Toscano Traducción: Rolando Prats O del pesimismo de la extrema derecha ayer y hoy En abril de 1967, Theodor Adorno pronunció, ante una sociedad de estudiantes socialistas de la […]
Ontología anárquica y anarquismo político: la igualdad entre los seres
Por: Simón Royo «Yo digo: todas las criaturas son un ser». (Maestro Eckhart El fruto de la nada. Editorial Siruela, Madrid 1998. Sermon 5: El anillo del ser, pág. 58). “El tiempo de la tierra desobedece al tiempo humano, derroca al tiempo muerto, que ha recorrido un camino de desgaste y muerte y ha […]
La banalización del nazismo: ¿Nos volvimos todos nazis?
Por: Andrés Kogan Valderrama Quién puede dudar que el nazismo ha sido de las peores expresiones políticas que han existido en la historia, en tanto ideología racista y de la muerte, que en poco tiempo fue capaz de perseguir y asesinar a millones de seres humanos de manera despiadada. Por lo mismo, son muy […]
Sebastiano Timpanaro vivió su vida con la izquierda italiana
Por: Tom Geue Además de ser uno de los pensadores marxistas más creativos de la posguerra, Sebastiano Timpanaro también fue un activista comprometido. Su vida en la izquierda abarcó toda la historia del socialismo italiano, desde la Liberación hasta el final de la Guerra Fría. Este es un extracto de Major Corrections: An Intellectual Biography […]
¿Tiene una política sexual el fascismo?
Por: Robyn Marasco En los años setenta del pasado siglo, en que escribió sobre fascismo y feminidad, Maria Antonietta Macciocchi señaló que no era posible entender el fascismo sin a la vez comprender cómo este les habla a las mujeres y habla sobre ellas. Para Macciocchi, toda teoría crítica del fascismo debía empezar por la […]