Por: Karolina Montes El ascenso de la extrema derecha es fruto de la falta de respuesta a los trabajadores, según la investigadora Isabel Loureiro La crítica de la pensadora Rosa Luxemburgo a la política de conciliación de la socialdemocracia con la […]
titular2
Modernidad, Postmodernidad y Nueva Modernidad
Por: Carmen Bohórquez La guerra es el origen de todo dominio. Guerra fría para los que la hacen. Guerra caliente para los que la sufren. Coexistencia pacífica para los que fabrican las armas; existencia sangrienta para los que son obligados a copiarlas y usarlas. […]
La pantomima del alto el fuego
Por: Chris Hedges Israel actúa con el mayor cinismo. Firma acuerdos por fases con los palestinos que le permiten conseguir de inmediato lo que quiere y a continuación incumple cada una de las fases subsiguientes y reinicia sus ataques militares. Hace decenios que Israel practica un doble juego. Firma un acuerdo con los palestinos que […]
Asesinatos, merchandising y armas impresas en 3D. El derecho a la vida y la legitimidad de la violencia en el siglo XXI
Por: Marion Nette ¿Qué significa tener un derecho si no existe un sistema sociopolítico que lo respalde y lo garantice? Esta es una pregunta que ha marcado gran parte de la reflexión filosófica y política del siglo XX y que no ha perdido su vigor en lo que llevamos de siglo XXI. Prueba de ello […]
Semiótica del poder
Por: Fernando Buen Abad Dominguez Estamos disputando el sentido de todo. No son pocas las personas a quienes les genera alergia la sola alusión al “poder”. Incluso sin indagar cuál poder, el de quién o quiénes, sus bases y sus alcances. Algunos quisieran que el poder dependiera de la “simpatía” o el “carisma” individual, de la “belleza” o […]
Por qué Nietzsche detestaba el socialismo
Una Entrevista con Daniel Tutt Traducción: Florencia Oroz Entrevista por Nick French A lo largo de su vida, Friedrich Nietzsche mantuvo un profundo desprecio por el socialismo. Según él, sus defensores —y todos los demás defensores del igualitarismo— tenían un único objetivo: nivelar las diferencias y suprimir el genio individual. Friedrich Nietzsche nació cuatro […]
Ustedes, el cuarto poder del poder
Por: Jorge Majfud A pocas millas de donde pierdo mi vida tratando de entender el absurdo de nuestra especie humana, Donald Trump ha vuelto a acusar a México de abusar de “la bondad de Estados Unidos” y a China de “abusar del canal de Panamá”. Como en el siglo XIX, el presidente también quiere Canadá […]
Los nuevos señores feudales
Por: Javier Gallego Los grandes magnates tecnológicos se han lanzado a la conquista del globo con Elon Musk a la cabeza. El hombre más rico del planeta es el emperador de un nuevo feudalismo de monarcas empresariales que aspiran a un mundo gobernado por CEOS, en su mayoría tecnológicos Los dueños del mundo se quieren […]
Rigoberta Menchú puso voz a los sin voz
Por: Joel Whitney Traducción: Florencia Oroz Hoy cumple 66 años Rigoberta Menchú, activista indígena y Premio Nobel de la Paz. Su incansable labor por los derechos de los pueblos indígenas durante el conflicto armado interno ha dejado una marca imborrable en la historia de Guatemala. El artículo que sigue es un fragmento adaptado y traducido […]
Hacia un Mapa de la “Batalla Cultural”
Por: Fernando Buen Abad Domínguez Ya que no queremos la dictadura del mercado y, por el contrario, queremos un humanismo de nuevo género, enfrentamos un escenario de combate en el que identificamos tres víctimas cruciales: 1. El cerebro de las personas 2. Los espacios de la cotidianidad. 3. Todos los símbolos de prestigio. En sus delirios […]