Por: Marcello Musto Traducción: Florencia Oroz Durante sus años en Argelia, Karl Marx atacó con indignación los violentos abusos de los franceses y la desvergonzada arrogancia, presunción y obsesión de Occidente por vengarse de todo acto de rebelión de la población árabe de la región. Durante su estadía en Argelia, Marx atacó con indignación los […]
titular2
Kissinger y el terrorismo de Estado en la Argentina
Por: Leandro Morgenfeld Kissinger fue clave en la relación del imperialismo estadounidense con las dictaduras militares en el Cono Sur. Documentos desclasificados siguen precisando su rol en la cruzada anticomunista de EEUU. «El país que encontré no es el que publicita la prensa internacional. Su situación es malentendida en Europa y los Estados Unidos […]. […]
Otto Bauer es uno de los tesoros perdidos del marxismo
Por: Ronaldo Munck Traducción: Florencia Oroz Se suele criticar al marxismo por su incapacidad para explicar la persistencia del nacionalismo en el mundo. Pero ya en 1900 el austromarxista Otto Bauer desarrolló una sofisticada y esclarecedora teoría que lo explica, y que hoy conviene que redescubramos. Una rápida mirada al mundo de hoy revela la […]
Genocidio y cine en una película de Scorsese
Por: Daniel Campione Los asesinos de la luna, es el título con el que se estrenó en los cines argentinos la película cuyo nombre original es Killers of the Flower Moon. Gran éxito de público en su país de origen y en nuestras tierras, el negocio del espectáculo no elude esta vez la crítica […]
«En 1963 la democracia estadounidense se fue por el retrete»
Por: Oliver Stone Traducción: JAL A 60 años del asesinato que conmovió a Estados Unidos, Oliver Stone habla acerca de su documental JFK Revisited, en el que muestra exhaustivamente cómo el estado de seguridad nacional, incluyendo a la CIA y el FBI, mató a John F. Kennedy. No fue obra de un francotirador solitario. Entrevista por […]
Aportes de la izquierda frente a la crisis climática
Por: José Seoane El fracaso de las propuestas ecocapitalistas a la hora de buscar respuestas a la grave crisis ambiental en curso es evidente. El cambio climático actualiza de modo urgente y agudo la necesidad de transformaciones sociales profundas, y en esta tarea la contribución del pensamiento, los valores y los horizontes de acción de […]
Entrevista a Roger Waters. «Tratan de silenciarme porque creo en los derechos humanos y hablo del genocidio del pueblo palestino»
Por: Eduardo Fabregat El músico habla de «un boicot del lobby israelí» Ante la negativa de varios […]
Julián Assange y la represión organizada
Por: Rodolfo Bueno Sobre la base de que a Julián Assange, fundador de WikiLeaks, Ecuador le suspendió la nacionalidad ecuatoriana, el 11 de abril de 2019, a las 6 de la madrugada, Scotland Yard fue autorizada, por el embajador de Ecuador, para entrar en la sede diplomática ecuatoriana, de donde lo sacaron a rastras. Desde […]
Entrevista al filósofo marxista japonés Kohei Saito. «El decrecimiento debe aprender del comunismo»
Por: Green European Journal Su libro ‘El capital en el Antropoceno’, publicado en Japón en el año 2020, ha cosechado un éxito sin precedentes. Kohei Saito, un filósofo japonés marxista que se volcó en la ecología a raíz de la catástrofe de Fukushima, ha captado gran atención internacional con su obra sobre el comunismo del […]
Extrema derecha y cambio climático
Por: Christine Poupin Traducción: Valentín Huarte Existe algo peor que una catástrofe climática: una catástrofe climática más fascismo. El comienzo del siglo veintiuno nos coloca frente al crecimiento simultáneo de dos amenazas terribles. Por un lado, la magnitud del cambio climático está provocando fenómenos extremos cada vez más intensos y frecuentes: megaincendios, inundaciones y deslizamientos […]