Por: T.J. Coles Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo Una patada al culo de la Agencia En sus memorias, Harry Belafonte (1927-2023, fallecido la semana pasada) escribió sobre lo que le supuso ser vigilado por la Oficina Federal de Investigación (FBI). Pero archivos desclasificados demuestran que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) también […]
titular2
Evan Reif : Cómo una red de propagandistas nazis ayudó a sentar las bases para la guerra en Ucrania
Por: Evan Reif Al servicio de y con todos los aparatos de poder del capitalismo, del imperialismo. “La historia no es lo que pasó, sino las historias de lo […]
El neoliberalismo se vuelve violento y despótico
Una entrevista con David Harvey Por: Mathieu Dejean y Romaric Godin David Harvey habla del estado del capitalismo, de los límites de la versión izquierdista del populismo, de la importancia de las ciudades y de las luchas francesas como antídoto contra las tendencias autoritarias de la crisis David Harvey es una de las figuras más […]
México en la Gran Guerra
Por: Gastón Pardo El papel silencioso de México en la Primera Guerra Mundial debe abordarse evocando una confluencia de hechos históricos que no nos cuentan en la escuela, que son parte del mito de que México no participó en la Primera Guerra Mundial porque estábamos en un proceso revolucionario alentado por Estados Unidos y […]
El 1º de Mayo, la lucha obrera francesa y el cambio climático
Por: José Estrada Cruz En estos momentos las movilizaciones en Francia nos están obligando a preguntarnos a muchos, (incluso a los trabajadores que les cuesta movilizarse y que apenas tienen inquietudes) por qué y cómo es que aquí, siendo mucho más grave lo que ocurre a los trabajadores y a las capas populares, no surgen […]
El filósofo como funambulista
Por: Iñaki Urdaníbia Hay algunos ejemplos a lo largo de la historia en que algunos filósofos, y filósofas, se mantuvieron firmes en la defensa de sus ideas frente a las amenazas y peligros que tal tenacidad suponía de hecho. Es aquella parresía que alabasen los griegos, el coraje de decir la verdad asumiendo los riesgos que […]
Golpes y más golpes al dólar
Por: Hedelbereto Lòpez Blanch Existe un adagio que dice: va para atrás como el cangrejo, y eso esta pasando con la influencia de dólar como todopoderosa moneda en el intercambio comercial y de reserva internacional. En los últimos años han existido intentos fallidos en varios países para tratar de disminuir la influencia del dólar en […]
El ChatGPT es una máquina de ideología
Por: Leif Weatherby El 16 de febrero, la oficina de equidad, diversidad e inclusión de la Universidad de Vanderbilt emitió un comunicado sobre el tiroteo que se había producido poco antes en la Universidad Estatal de Michigan. La declaración era repetitiva, sugiriendo que la universidad «se uniera como comunidad para reafirmar nuestro compromiso de cuidarnos […]
Todos los imperios son mortales… incluso el de Estados Unidos
Por: Thierry Meyssan La semana pasada me interrogaba yo sobre la verdadera razón de la rivalidad entre Estados Unidos y China. Y es posible que la «trampa de Tucídides» sea sólo una especie de pantalla que oculta la decadencia que conduce a la desintegración inminente del «Imperio estadounidense». En este artículo trataré de resumir una historia que todavía […]
El capitalismo, ese triturador de vidas
Por: Grazia Tanta Señalar y acusar al capitalismo es la forma más integrada de plantear cuestiones ambientales, políticas, económicas y de sociabilidad entre los seres humanos; considerar sólo análisis parciales, pocos ángulos de análisis del capitalismo, esto corresponde a la(s) forma(s) de los pactos con él, con su desempeño o, de mínima a un alto […]