Por: Andrés Piqueras Últimamente se ha venido comentando mucho sobre la posibilidad de sustituir al dólar y con ello empezar a hacer caer a EE.UU. de su puesto hegemónico mundial. Voy, entonces, a ofrecer algunas consideraciones que recojo de lo que mi amigo y maestro Wim Dierckxsens realizara poco antes de su fallecimiento, así como […]
titular2
Entender el fascismo requiere comprender los poderes económicos
Por: Taylor Dorrell Traducción: Natalia López Detrás de la confusión y los debates en torno al fascismo subyace una simple verdad: se trata de un juego de poder dirigido por las élites económicas. Los comunistas reconocieron que la fisonomía del fascismo está determinada por la dinámica de clases, y esa es una idea que no […]
Se cumplen 68 años de la muerte del dramaturgo comunista Bertolt Brecht. El legado brechtiano: teatro dialéctico y poesía revolucionaria
Por: Enric Llopis ¿Continúa vigente la obra del dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht (1898-1956)? Cumplido el 68 aniversario de su fallecimiento, en 2024 pasó a considerarse de dominio público una de sus piezas teatrales, La ópera de tres centavos, estrenada en 1928 en Berlín; con varios números musicales, de Kurt Weill, representa una crítica al capitalismo […]
Plataforma conceptual para la transformación global
Por: Gilberto López y Rivas Al entrañable Antonio Ortiz, “El Gritón” En patio de la antigua casona de Xicoténcatl, sede del Senado de la República hasta el año 2011, tuvo lugar, los días 28 y 29 de noviembre, la Conferencia Internacional Plataforma Conceptual para la Transformación Global: Noonomía, Socialización y Economía Solidaria, auspiciada por el […]
Aportes teóricos de Immanuel Wallerstein. (VIII) Crisis estructural, caos sistémico, bifurcación histórica y surgimiento de nuevo sistema social
Por: Rodolfo Crespo A Susin, cuya lealtad revolucionaria, ¡aún en las peores condiciones!, siempre me ha admirado y constituye para mi todo un estímulo. “…el caos es precisamente la señal, el reflejo del colapso de un sistema histórico particular…”* Immanuel Wallerstein “…el orden emerge del caos…el caos en sí mismo es creativo”** Immanuel Wallerstein El período de […]
Las finanzas occidentales arruinan las economías del resto del mundo
Por: Jomo Kwame Sundaram Las naciones ricas de Occidente determinan las políticas financieras mundiales, en detrimento del resto del mundo, en especial los países del Sur global. KUALA LUMPUR – Las políticas financieras occidentales han estado presionando a las economías de todo el mundo. Después de ser instados a endeudarse fuertemente con financiamiento comercial, los […]
El impensable costo de una guerra nuclear
Por: Manuel H. Restrepo D. Un análisis económico, social, militar y cultural de los impactos de una guerra nuclear lleva a declarar que habrá calamidades, el derecho convertido a cenizas, la ética destrozada, la condición humana en alto riesgos y el planeta en llamas difíciles de apagar. Ganancias incalculables para los poderosos (personas, grupos, estados […]
Entrevista a John Holloway sobre Esperanza en tiempos de desesperanza: «El grito es simplemente la resistencia de la vida»
Por: Salvador López Arnal John Holloway (Dublín, 1947), sociólogo y filósofo marxista, ha desarrollado su pensamiento en cercanía con el movimiento zapatista. Reside en México desde 1991, donde es profesor en el posgrado de sociología de la Universidad Autónoma de Puebla. Sus últimos libros publicados son: Cambiar el mundo sin tomar el poder, Agrietar el […]
León Rozitchner, teólogo marxista
Por: Guillermo David Nacido hace un siglo en Chivilcoy, donde vivió su infancia, León Rozitchner fue uno de los grandes filósofos que dio la Argentina. Estudió en la Sorbona, donde se graduó en 1952, fue miembro del grupo nucleado en la revista Contorno junto a Oscar Masotta, David Viñas y Noé Jitrik, y profesó en […]
Celebremos a Noam Chomsky, el gigante intelectual y moral
Por: Vivek Chibber Traducción: Florencia Oroz Hoy es el cumpleaños de Noam Chomsky. Más que ningún otro pensador de la posguerra, ha encarnado la sentencia favorita de Karl Marx: «nada humano me es ajeno». Es difícil imaginar un mundo sin Noam Chomsky. Durante más de sesenta años, fue el intelectual de izquierdas más visible […]