Entrevista de Diario Socialista a Rafael Poch -de- Feliu Entrevista al periodista Rafael Poch de Feilu. Si se quiere legar a las futuras generaciones un planeta habitable en sus equilibrios más fundamentales Tras más de dos años del inicio de la guerra de Ucrania, ¿Cuáles consideras que son las principales consecuencias que ha tenido a […]
titular2
La paradoja de la inclusión educativa. Un breve recorrido por los caminos del racismo, la xenofobia y la discriminación
Por: Dario Balvidares, Keila Lachner La razón occidental es tan atrapante que no ha podido ser erradicada de la epistemología escolar, aún con evidentes (o solapados) emergentes de racismo, xenofobia y discriminación, los cuales quedan anclados en los pliegues que la lógica hegemónica de la modernidad le ha impuesto, a pesar del esfuerzo que […]
BRICS y África: ¿nueva alianza win-win o colonialismo newlook?
Por: Laurent Delcourt Para amplios segmentos del mundo político y de la sociedad civil en África, los BRICS+ constituyen una saludable alternativa a la dominación occidental, al proponer nuevas alianzas más equitativas, más respetuosas con las soberanías nacionales y más centradas en las prioridades de desarrollo nacional. El hecho es que la relación entre África […]
Entrevista a Juan Gabriel Tokatlian, profesor de la Universidad Di Tella. La era de las contrarrevoluciones
Por: Marco Teruggi, Mario Santucho Una vorágine de acontecimientos dramáticos está arrojando el planeta hacia territorio desconocido y cuesta construir una mirada lúcida sobre el proceso. Juan Gabriel Tokatlian viene puliendo sus instrumentos de lectura desde hace décadas y, aunque no esconde su sorpresa por el tenor de la época, ofrece claves para comprender. […]
Cómo los medios occidentales encubrieron la intención genocida de Israel desde el primer día
Por: Owen Jones Mientras se emiten órdenes de arresto contra dirigentes israelíes, no hay que olvidar que confesaron sus crímenes desde el principio. Los medios de comunicación occidentales optaron por suprimir la verdad Israel dijo exactamente lo que haría desde el principio La Corte Penal Internacional finalmente emitió órdenes de arresto por crímenes de guerra y crímenes […]
El pensamiento decolonial y la crítica al marxismo-leninismo
Por: Lenin Contreras Introducción Dentro de la academia han aparecido teorías críticas que han intentado sustituir el análisis clasista y radical del marxismo militante o marxismo-leninismo, además de resignificar o reinventar el contenido teórico de la izquierda. Dentro de la academia han aparecido teorías críticas que han intentado sustituir el análisis clasista y radical del […]
Marx y el republicanismo: entrevista con Bruno Leipold
Una entrevista con Bruno Leípold Traducción: Natalia López Bruno Leipold examina en su último libro el impacto del republicanismo del siglo XIX en el desarrollo del pensamiento de Karl Marx. A través de un análisis que desafía las lecturas tradicionales, destaca cómo las rupturas políticas marcaron la evolución de Marx, desde su crítica a la […]
¿Es marxista el socialismo con características chinas?
Por: Bruno Guigue BRUNO GUIGUE (Profesor de la Escuela de Marxismo de la Universidad Normal del Sur de China) Cuestionar la relación entre el marxismo y el Partido Comunista Chino es embarcarse en un laberinto vertiginoso. No sólo surgen preguntas de todas partes, sino que rápidamente nos topamos con un problema de método: ¿deberíamos evaluar […]
«La ciencia del valor» de Michael Heinrich
Por: Alberto Maldonado Copello Presentación A finales de 2023 se publicó el libro “La scienza del valore” de Michael Heinrich[1]. Es la traducción al italiano del libro publicado inicialmente en Alemania en 1999[2] y, posteriormente, en varias ediciones en dicho idioma. Todavía no está disponible en español y tampoco en inglés, hasta donde llega mi información. […]
El monólogo neoliberal fascista de la educación de hoy
Por: Andrés Sarlengo El capitalismo neoliberal fascista es un monólogo educacional que ciega y acalla voces aunque se vista de pantallas brillantes, publicidades alienantes y sonidos y ropajes envolventes. Breves reflexiones de autores que nos convocan a pensar qué hacer con las palabras, las imágenes y la convivencia en las escuelas. Hay tres categorías conceptuales […]