Por: Martín Bergel Entrevista por Leonardo Frieiro Mariátegui fue un marxista atípico para su tiempo: indoblegable y flexible, intransigente en su socialismo pero también asombrosamente plástico y desprejuiciado en sus múltiples intereses. Esa doble condición hace que no pierda vigencia, y es uno de sus legados más valiosos. No es sencillo aproximarse a la […]
Titular1
La deuda impagable, recién traducido al español. Denise Ferreira Da Silva, la filósofa brasileña que cuestiona al colonialismo como deuda económica
Por: Natalia Brizuela y Andres Bracony y Verónica Gago Sus lecturas y su curiosidad intelectual -que la mantiene en constante movimiento- se forjaron en su barrio, Vila Alianza, donde se habían reubicado en los ’60 a familias de las favelas del sur de Río de Janeiro. En la biblioteca de la Iglesia Católica, al calor […]
El día internacional de los trabajadores, una lectura desde la periferia
Por: Facundo Di Vincenzo 1. El primer primero de mayo En la voluminosa obra (7 tomos) titulada: Historia de del Pensamiento Socialista (1953-1961), el teórico político, historiador y promotor del socialismo gremial cooperativista, George Douglas Howard Cole (Cambridge, 1889-1959), afirma: “La idea de hacer el primero de mayo una ocasión para un avance en el movimiento obrero […]
Mariátegui, de retorno
Por: Gustavo Espinoza (Ponencia presentada ante Simposio referido al Centenario del retorno del Amauta, organizado por la Casa Mariátegui en Lima. Sustentado el 15 de abril del 2023) Se ha escrito mucho acerca de lo que se conoce comúnmente como “el periplo europeo” del Amauta es decir, este periodo en el que Mariátegui pudo conocer Francia, Italia, […]
Educación y subjetividad: La ética en la concepción de fundamento de la educación
Por: Marlene Zenteno Si Dostoievski aseguraba que sin Dios todo está permitido, ahora parece afirmarse que sin unos principios éticos universales estamos perdidos. J. Corominas Escudé – El presente artículo reflexiona la importancia de la subjetividad como pilar de la transformación de la educación que está, hoy en día, muy poco reflexionado al momento de […]
Una mirada latinoamericana para el debate del decrecimiento
Por: Eduardo Gudynas El “decrecimiento” es una corriente de pensamiento, nacida en Europa, que cuestiona la idea de crecimiento económico perpetuo, marca sus límites planetarios y los impactos ambientales y sociales. En esta columna, Eduardo Gudynas analiza sus orígenes y su irrupción en América Latina con la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de […]
Inteligencia artificial: marketing y miedos que se repiten a lo largo de la historia. El debate que disparó la aplicación ChatGPT
Por: Alberto Müller * De manera similar a lo que en su momento despertó la locomotora a vapor, el “cerebro electrónico” o el “brazo mecánico”, la irrupción del ChatGPT produjo un impacto psicológico. Sin embargo, hay más marketing y construcción de miedos que otra cosa. Inteligencia no equivale a memoria ni a velocidad para realizar […]
Emergencia climática. Último aviso del IPCC O actuamos ahora o será demasiado tarde
Por: Fiona Harvey El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla en inglés: IPCC) dice que únicamente una acción rápida y drástica permite evitar un daño irreversible al planeta. Las científicas y científicos han presentado un “último aviso” sobre la crisis climática, dado que el aumento de las emisiones de gases […]
La concepción circular del tiempo en las culturas ancestrales. Tiempo e Historia
Por: Miguel Manzanera Salavert Este parece ser el resultado de las investigaciones antropológicas: para el pensamiento mítico el sentido del mundo y de la acción humana radicaba en el momento de su creación por una fuerza divina. La narración sobre el origen del mundo contenía un modelo de la realidad, al que debía ajustarse la […]
Otherness
Por: Angel Ontiveros Cabrera / Philosophy as an ontology is always a return to the same thing, always Ulysses returns to Ithaca after ten years of wandering the Mediterranean getting into all sorts of trouble, and eventually returns home to find out if his wife has been faithful or not. We oppose the story […]