Por: Julio García Camarero El Consenso de Washington, del que casi no se habla, es el que marcó en 1989 la pauta universal (global) para llegar hoy a esta distopia insufrible Historia del un régimen muy militar y el Consenso de Washington Los EE. UU. tienen una característica especialmente acusada en cuanto a lo […]
Titular1
Más allá del multiculturalismo: la pregunta por el otro En busca de la interculturalidad
Por: Arturo Borra En un contexto de vaciamiento tendencial de los debates -al punto de plantearse la posibilidad misma de un intercambio crítico- la pregunta sobre la interculturalidad resulta difícil, cuando no intempestiva. Sin embargo, en sociedades multiculturales como en las que vivimos, reflexionar sobre el modo en que nos vinculamos a los demás es […]
Tercera Guerra Mundial, ¿es posible, o ya comenzó?
Por: Marcelo Colussi https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33 https://www.facebook.com/Marcelo-Colussi-720520518155774/ https://mcolussi.blogspot.com/ Los tambores de guerra suenan amenazantes. ¿Será cierto que vamos hacia una Tercera Guerra Mundial? En un sentido, la ahora terminada Guerra Fría fue, de hecho, una guerra mundial: las dos potencias representantes de los sistemas imperantes en el momento del enfrentamiento (Estados Unidos y la Unión Soviética) pusieron […]
Hacia una nueva globalización
Por: Juan J. Paz-y-Miño Cepeda Históricamente cabe considerar cuatro momentos de “globalización” del mundo. El primero ocurre a inicios del siglo XVI, como consecuencia de la conquista y colonización de América. Europa pasó a ser el centro de la acumulación originaria o primitiva de capitales y España la potencia hegemónica. El mercantilismo de la época impulsó un activo comercio en beneficio […]
La imposible transición ecológica (bajo el capitalismo)
Por: Manuel Gari Las gentes racionales y sin apego a los dividendos de las eléctricas, gasísticas y petroleras podemos convenir en primer lugar que la transición ecológica es urgente y necesaria para el futuro de la vida en el planeta y que la clave para desencadenar el proceso es asegurar la transición energética desde un […]
Marx y El capital
Por: Abdiel Rodríguez Reyes Quizá fue Rosa Luxemburgo quien mejor sintetizó las tareas pendientes con respecto al legado de Karl Marx, nos dijo que, “en sus creaciones científicas, se nos ha anticipado” en mucho de los temas. Luego de tantos años, su pensamiento aún no lo hemos agotado. Muchos críticos menores de todos los […]
Los atentados del 11-S, una batallada jugada en el campo de lo simbólico
Por: Sheila López Pérez La destrucción de las Torres Gemelas fue el correlato de algo mayor, el ataque a los valores occidentales por parte de una racionalidad no occidental. Se podría pensar que esta última, buscando destruir aquellos valores, podría haber atentado contra la estatua de la Libertad, el monumento Washington o el Capitolio de […]
Entrevista a John Bellamy Foster, académico estadounidense. La solución capitalista para “salvar el planeta”: convertir la naturaleza en instrumentos financieros y venderlos
Fuente: Rebelion Lo más probable es que aumentemos el calentamiento global en 1,5 grados centígrados en esta década o en sólo unos pocos años más. Estamos al borde del precipicio, al borde de un punto de inflexión en el clima, partir de ese punto el cambio climático será irreversible. Con Bellamy Foster hablaremos de […]
La consumación del liberalismo
Por: Mario R. Fernández El término “liberalismo” tiene muchas connotaciones desde la ilustración hasta nuestros días, se ha vendido por siglos como una etapa superior a la monarquía, la esclavitud, el patriarcado, el imperialismo y la falta de libertad personal y colectiva. Su historia, es más, abarca mucho más tiempo de lo que se […]
El ciclo progresista en debate
Por: Paula Giménez, Matías Caciabue Explicar el lugar que ocupan las fuerzas populares dentro de los proyectos políticos en disputa en Latinoamérica y el Caribe, exige, sin dudas, realizar un enorme esfuerzo analítico. Cualquiera sea el recorte que se haga, la región está enmarcada dentro de un mundo en el que están cambiando irreversiblemente […]