Por: Romaric Godin El estallido de la inflación llevó a las élites políticas a removilizar las narraciones de los años 1970. Pero esta crisis es ante todo una crisis profunda del capitalismo contemporáneo, de sus impasses y de su gestión. Durante más de treinta años, la inflación casi había desaparecido de las discusiones políticas y […]
Titular1
Ucrania, más allá y más acá: la izquierda que da lecciones a la izquierda
Por: Joan Pedro-Carañana Aclaraciones de los análisis de Santiago Alba Rico y Noam Chomsky sobre la guerra de Rusia contra Ucrania Aunque ha sido una constante en la historia de la(s) izquierda(s), parece que en España se ha intensificado desde 2014. Qué duda cabe de que el debate serio es sano y necesario, pero, […]
Por el bien del Imperio: el conocimiento histórico frente a los hologramas del poder
Por: Miguel A. Jiménez Existen libros que son como brújulas que nos ayudan a orientarnos en la espesura de la desinformación, textos que nos cobijan como refugios cuando la artillería del poder arroja de manera incesante propaganda camuflada de información veraz. En estos tiempos de ignominia y de asalto a la razón, merece la pena […]
Noam Chomsky: El papel de Estados Unidos en la guerra Rusia – Ucrania y el fantasma del holocausto nuclear
Por: Noam Chomsky El lingüista, filósofo, escritor y analista político, considerado un referente intelectual en todo el mundo, analiza la crisis desatada en el este europeo y, sobre todo, se pregunta, y responde, qué se puede y debe hacer para detenerla. Noam Chomsky: El papel de Estados Unidos en la guerra Rusia – Ucrania y […]
Efectos del cambio capitalista
Por: Antonio Lorca Siero No sería posible hablar de la sociedad moderna sin tener presente el papel del capitalismo, dado que es la clave del proceso de amejoramiento y artífice del sistema organizativo que abarca la existencia de cualquier sociedad que se tenga por avanzada. Tradicionalmente la fuerza física vino siendo el referente del […]
La falacia del solucionismo tecnológico para los problemas sociales
Por: Javier Tolcachier “Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia” -Tercera ley de Clarke, Perfiles del Futuro, Arthur C. Clarke Desde siempre en la historia humana, los descubrimientos e invenciones han tenido un gran impacto en el modo de conocer y de vivir. Pero también han surtido un efecto psicológico potente, […]
El imperio americano se autodestruye
Por: Michael Hudson Pero nadie pensó que sucedería tan rápido. Los imperios a menudo siguen el curso de una tragedia griega, provocando precisamente el destino que trataron de evitar. Ese es ciertamente el caso del Imperio estadounidense, ya que se desmantela a sí mismo en cámara no tan lenta. El supuesto básico de la […]
Ucrania y las guerras de las que nunca te hablan
Luces y sombras del IPCC. El último informe de la ONU sobre el clima es brutal, pero se queda corto
Por Juan Bordera, Ferran Puig Vilar Hay luces y sombras en la última parte del informe climático más importante del mundo, el sexto informe del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático). El texto, del Grupo II, analiza los impactos, la adaptación y la vulnerabilidad, y pasará a la historia por encuadrarse entre el –esperemos– […]
La dictadura de los medios
Por: Jorge Majfud Las principales plataformas mundiales, como las redes sociales se han autoproclamado jueces de la verdad mundial.¿Por qué cuatro o cinco poderosos CEOs de mega empresas se autoproclaman guardianes de la verdad? Habrá que repetirlo hasta el infinito: que consideremos que la OTAN es la primera responsable del conflicto en Ucrania no […]