Por: Jorge Elbaum La transferencia de armas realizadas por los expresidentes de Argentina y de Ecuador (Macri y Moreno) al gobierno golpista de Bolivia se desarrollaron en concordancia con la política injerencista de Washington contra el gobierno de Evo Morales. Una parte de los pertrechos enviados a Bolivia por Mauricio Macri y Patricia Bullrich fueron […]
Titular1
El parlamento de Reino Unido informa sobre cómo la guerra de la OTAN en Libia se basó en mentiras
Por: Ben Norton Hemos traducido este artículo del periodista estadounidense Ben Norton por ser uno de los más exhaustivos que se han escrito sobre un importante acontecimiento que ha pasado prácticamente desapercibido en los grandes y principales medios de comunicación españoles y europeos. Un comité designado por el parlamento británico para evaluar la intervención […]
La venganza de los virus
Por: Raúl Zibechi Uno de los problemas que aquejan al pensamiento crítico en este periodo de casos sistémicos, se relaciona con el tiempo y, de modo particular, con cierta fijación en las coyunturas y en los acontecimientos, o en el tiempo corto, según el historiador Fernand Braudel. Como si lo decisivo fuera el último […]
Walter Benjamin y el anarquismo
Por: Michael Löwy Es probable que de todos los pensadores sociales del siglo XX el más influyente haya resultado ser Walter Benjamin (1892-1940). En él confluyen, con una originalidad radical, el misticismo judío, la llamada Escuela de Frankfurt y un marxismo tan singular que ha sido interpretado en su beneficio por las más diversas obediencias. Acaso una […]
Notas sobre la ética y el principio-vida
Por: Sirio López Velasco Introducción Como se sabe, a partir de la gramática profunda de la pregunta que instaura la Ètica, a saber, “¿Qué debo hacer?”, hemos deducido las tres normas éticas fundamentales que nos exigen, respectivamente, luchar para garantizar nuestra libertad individual de decisión, realizar esa libertad en la búsqueda de consensos con l@s […]
El mito de la derecha democrática
Por: Por Atilio A. Boron La derecha nunca fue democrática, no lo es hoy y jamás lo será. Pese a que el veredicto de la historia es irrefutable el saber convencional de las ciencias sociales y la opinión […]
América Latina: entre la descolonización y la recolonización
Por Kajkoj Máximo Ba Tiul América Latina está en un momento importante para redefinir su vida política y económica. Por un lado los movimientos del Sur: Chile, Colombia y Perú; por otro lado, la re-colonización de Estados Unidos y el impulso de planes estratégicos en la llamada región del triángulo Norte: Guatemala, El Salvador […]
Internet, la dictadura del algoritmo
Po:r Ángel Guerra Cabrera La dictadura del algoritmo es el título de un interesantísimo documental cubano estrenado en la isla el 4 de junio en la televisión (véase en su página oficial de FB). Dirigido por Javier Gómez Sánchez, cumple eficazmente la función de desmontar no solo los intereses económicos y políticos que se esconden detrás […]
Entrevista a Moira Millán, weichafe mapuche: «Resistencia es nuestra lucha contra el terricidio»
Por: Luz Ailín Báez El 22 de mayo es el Día de Acción Global contra el Terricidio. Entrevistamos a Moira Millán, weichafe mapuche, integrante del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, para hablar sobre la resistencia identitaria, ancestral y antipatriarcal que llevan adelante las mujeres indígenas del Wallmapu contra el terricidio. […]
TODO NUESTRO APOYO INCONDICIONAL AL PUEBLO COLOMBIANO: Resistencia Colombia. Unidad y resistencia
Por Segunda Marquetalia «como que hay fiesta en el cielo porque está tronando», y aquí en Colombia desde hace 30 días no cesan de tronar los tambores de la lucha convocando las conciencias, despertando el continente. Asistimos al renacer de la esperanza. Colombia no quiere más un gobierno que piense que solo los ricos tienen […]