Por: Edgar Straehle fuentes: Conversación sobre la historia [Ilustración: demolición de la columna de place Vendôme, foto de Bruno Braquehais.] Ninguna derrota es enteramente una derrota, pues el mundo que abre es siempre un sitio hasta entonces insospechado. William Carlos Williams (1883-1963) El 28 de mayo de 1871 la Comuna de París fue definitivamente aplastada y […]
Titular1
La Matrix
Por: Angel Ontiveros Cabrera in english Matrix te posee[1]. Tú te crees dueño de tu vida, de tus acciones, de todas esas pequeñas o grandes cosas que haces cada día, pero… ¿Cómo podrías demostrar que todo esto no es una ilusión? ¿Nunca has tenido un sueño que pareciera muy real? ¿Cómo sabrías entonces diferenciar sueño de realidad? […]
Entrevista a René Behoteguy: Claves de las elecciones regionales en Bolivia
Por: Guadalupe Barahona Las elecciones nacionales del pasado 18 de octubre arrojaron una victoria histórica del Movimiento Al Socialismo (MAS), cuyo candidato presidencial, Luis Arce, obtuvo un 55% de los votos. A pesar del golpe de Estado, de la persecución de toda la dirección del MAS, de la imposibilidad de presentarse de Evo Morales, y […]
Bolivia: La descolonizaciòn de la democracia
Por Rafael Bautista S. Conferencia pronunciada en el inicio del ciclo: “Pensando el mundo desde la vida”, realizado en La Paz, el 21 de diciembre de 2020, en el auditorio del Banco Central de Bolivia. Por lo general, los que hacen historia, no siempre son recordados por la historia. Sin embargo, son ellos, los que […]
Vigorosa esterilidad de la «izquierda señorial» en Bolivia
Por: Virginia Gonzales Salguero El Proceso de Cambio, en el que Bolivia se encaminó hace más de 14 años atrás, se trazó como objetivo principal el transformar la «colonia en Patria» bajo la conducción del MAS IPSP y del inobjetable liderazgo de Evo Morales y ahora, también, de Luis Arce. Esa tarea tuvo errores y […]
Lo que nos espera (a este paso) cuando acabe la pandemia
Por: Juan Torres López Los demoledores efectos económicos de la pandemia han obligado a poner en suspenso las políticas neoliberales que se venían aplicando en los últimos cuarenta años. Hasta los acérrimos defensores de la privatización y los recortes de gasto social han reclamado intervención pública masiva, «cueste lo que cueste», para evitar un colapso […]
Mientras EE.UU. dormía. Despertar y descubrir que has desaparecido como potencia mundial
Por: Alfred W. McCoy Fuentes: TomDispatch – Imagen: “El curso de un Imperio: Destrucción” , Thomas Cole Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández Después de cuatro años de mandato errático de Donald Trump, Estados Unidos está despertando de un sueño largo y turbulento para descubrir, como el personaje de ficción Rip Van Winkle, que […]
Bolivia: Entrevista a Álvaro García Linera «El progresismo latinoamericano no es un proyecto acabado»
Por: Julian Bilmes Álvaro García Linera es un reconocido intelectual y exvicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia (2006-2019) acompañando a Evo Morales. Siguiendo la línea de anteriores entrevistas en este espacio, se conversa en esta charla (previa a la rotunda victoria del MAS en las recientes elecciones presidenciales bolivianas) por la exitosa experiencia de […]
Nuevo modelo laboral: Robotización y el fin del trabajo: mito o realidad
Por: Pau Solanilla La digitalización y la robotización son una realidad que ha venido para quedarse. La eclosión de la tecnología y el advenimiento de la cuarta revolución industrial con la digitalización, la robotización y la inteligencia artificial a la cabeza, suponen un nuevo paradigma en el mundo del trabajo. Unos cambios que se producen […]
Assange obtiene un respiro. La libertad de prensa es aplastada
Por Jonathan Cook Fuente: Rebelión (Este artículo fue escrito inmediatamente después de la resolución de la jueza, antes de saber que el tribunal no concedería a Assange la libertad condicional) La inesperada decisión de la jueza Vanessa Baraitser por la que rechaza la demanda estadounidense de extradición de Julian Assange, que desbarata los esfuerzos […]