Por: Antonio Díaz Medina El presidente Putin, ha explicado que la esencia de su política está dirigida contra el neocolonialismo. Por tanto, sus decisiones, la guerra en Ucrania, el nacimiento de los BRICS, tienen ese objetivo. Es un hombre formado en la Unión Soviética, más aún, en sus órganos de seguridad, que fue testigo presencial […]
Titular1
La filosofía de la liberación de Enrique Dussel
Por: Samuel Arriarán ¿Qué es la modernidad? ¿cuál es su origen? ¿cómo se relaciona con la posmodernidad y la globalización? ¿hay una sola modernidad o varias? Quizá el problema no sea tanto el negar que la modernidad tenga su origen histórico en el siglo XVI, antes o después. Se puede aceptar cualquier propuesta cronológica y […]
Dialéctica del antiimperialismo y praxis concienciadora
Por: Iñaki Gil de San Vicente «El ejemplar humano, enajenado, tiene un invisible cordón umbilical que le liga a la sociedad en su conjunto: la ley del valor. Ella actúa en todos los aspectos de su vida, va modelando su camino y su destino. Las leyes del capitalismo, invisibles para el común de las […]
Enrique Dussel y el pensamiento transmoderno
Por: Andrés Kogan Valderrama La reciente muerte del filósofo de la liberación Enrique Dussel es una tremenda pérdida y un gran dolor para quienes nos ha influido su pensamiento y creemos firmemente en la posibilidad de construir conocimiento desde el sur global, alejado del eurocentrismo imperante en nuestros países hasta el día de hoy. A […]
Europa es moral y espiritualmente indefendible. La complicidad europea en la barbarie sionista
Por: Ángeles Diez Rodríguez “Una civilización que se muestra incapaz de resolver los problemas que suscita su funcionamiento es una civilización decadente. Una civilización que escoge cerrar los ojos ante sus problemas más cruciales es una civilización herida. Una civilización que le hace trampas a sus principios es una civilización moribunda”. (Aimé Cesaire, Discurso sobre el colonialismo) Así […]
La refundación de la ONU
Por: Roberto Laxe El enfrentamiento entre el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres y el Estado Sionista de Israel, por afirmar que las acciones de Hamas no surgen de la nada, sino que son consecuencia de “56 años de ocupación asfixiante”, así como la incapacidad de las Naciones Unidas para frenar el genocidio de […]
El cambio climático convierte los ríos africanos en epicentros de conflictos
Por: Maina Waruru Nairobi– Casi todas las grandes cuencas fluviales de África se han convertido en epicentros de conflictos en los últimos 20 años, y el rendimiento agrícola en el continente podría caer hasta 50 por ciento en el futuro próximo debido al agotamiento de las fuentes de agua «tradicionales». Ello sucede en parte por […]
Seis hipótesis sobre el crecimiento de las derechas autoritarias
Por: Álvaro García Linera La convulsa y cambiante coyuntura que atravesamos no durará para siempre: en algún momento tenderá a estabilizarse. Si lo hace adoptando rasgos conservadores y autoritarios o progresivos y democráticos, depende de la audacia y la perseverancia con las que las distintas fuerzas políticas y sociales concurran al encuentro con la Historia. […]
El sionismo también es un tigre de papel
Por: Sergio Ortiz TANTO FUE EL CÁNTARO A LA FUENTE… El mundo se mostró muy sorprendido en la mañana del 7 de octubre pasado, cuando recibió imágenes e informaciones de la operación “Inundación Al Aqsa” (otros medios lo tradujeron como “Tormenta”) del Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, dirigido por su jefe militar, Mohammad Deif, contra […]
El futuro de la humanidad y la fractura de las élites occidentales
Por: Ramón Grosfoguel Cualquier análisis de la geopolítica mundial hoy tiene que tomar en cuenta la fractura dentro del campo de los imperialismos occidentales. Las élites occidentales se dividen hoy entre dos proyectos fascistas y autoritarios: las elites “globalistas” del capital financiero que se reúnen anualmente en Davos y las élites de los nacionalistas imperialistas. […]