• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Comentarios


  • Vitalio Dic 7, 20:44 en Estrategias chinas para sortear aranceles: el rol de México y Vietnam: Elemental Watson
  • joon Nov 9, 16:11 en Herederos del Tercer Reich: Ucrania, EEUU y los Biolaboratorios: Saludos fraternos a los trabajadores chilenos!
  • arnaldoperezguerra Sep 6, 06:40 en Herederos del Tercer Reich: Ucrania, EEUU y los Biolaboratorios: Arnaldo Pérez Guerra www.liberacion.cl
  • juanjo Jul 21, 22:27 en Reseña de Filosofía de los pueblos originarios, de VV. AA.(Raúl Trejo y Obed Frausto Coord., Bajo Tierra Ediciones, 2022) Una experiencia de diálogo intercultural: Muy bien dicho amigo. Saludos desde aqui!
  • Delfina Jul 16, 18:13 en Reseña de Filosofía de los pueblos originarios, de VV. AA.(Raúl Trejo y Obed Frausto Coord., Bajo Tierra Ediciones, 2022) Una experiencia de diálogo intercultural: Para ellos nuestras historias son mitos, nuestras doctrinas son leyendas, nuestra ciencia es magia, nuestras creencias son supersticiones, nuestro arte es artesanía, nuestros juegos, danzas y vestidos son folclore, nuestro gobierno es anarquía, nuestra lengua es dialecto, nuestro amor es pecado y bajeza, nuestro andar es arrastrarse, nuestro tamaño es pequeño, nuestro físico es feo, nuestro modo es incomprensible. Subcomandante Insurgente Marcos (Milpa Alta. 09 de marzo 2001) Gracias Vitalio por despertarme el hambre feroz de conocimiento. Gracias por la reseña de este libro que espero pronto leer.
  • Daniel Mar 8, 22:15 en COMENTARIOS: Otredad Un ensayo muy amplio y toma tiempo digerirlo. Es revelador , sin duda, pasa por varios pensadores y con diferentes ángulos fenomenológicos. Lo más revelador es la gran capacidad epifánica de Octavio Paz. De comprender lo otro y como nos entrega su cincelada en prosa. Incluso Machado, anterior a Levinas, ya olfateaba esa otredad. Le echo de menos a “la exterioridad” de Dussel. Bueno esto puede dar para mucho más. Algunas citas incluso al pensamiento de Francisco Suárez sería bueno, quien combatió el solipsismo luterano y abrigó la causa por el otro desde una ontología cristiana. Una visión menos eurocentista, quizás. Bueno tu ensayo me hizo pensar un resto. Podría dar para un libro.
  • Daniel Mar 8, 22:04 en La Otredad: Otredad Un ensayo muy amplio y toma tiempo digerirlo. Es revelador , sin duda, pasa por varios pensadores y con diferentes ángulos fenomenológicos. Lo más revelador es la gran capacidad epifánica de Octavio Paz. De comprender lo otro y como nos entrega su cincelada en prosa. Incluso Machado, anterior a Levinas, ya olfateaba esa otredad. Le echo de menos a “la exterioridad” de Dussel. Bueno esto puede dar para mucho más. Algunas citas incluso al pensamiento de Francisco Suárez sería bueno, quien combatió el solipsismo luterano y abrigó la causa por el otro desde una ontología cristiana. Una visión menos eurocentista, quizás. Bueno tu ensayo me hizo pensar un resto. Podría dar para un libro.
  • fidens Mar 7, 14:17 en La Otredad: Frente al desencanto de los tiempos que corren, signados por el imperio del mercado y la técnica, el ser humano está llamado a escuchar “la otra voz”, que es, en primer lugar, la del propio yo, la de la interioridad, en segundo lugar, la de los demás, a través de la fraternidad y, en tercer lugar, la conciencia de la finitud. Tal es la experiencia de la otredad que se hace presente en la poesía y tiene lugar en el poema, donde se encuentran el autor y el lector mediante el lenguaje. Esta es la propuesta más relevante de Octavio Paz en el plano antropológico y, sin duda, una de las más significativas en el contexto del pensamiento contemporáneo.
  • lucio Ene 22, 15:13 en Mentes del Sur. El pensamiento latinoamericano: Eduardo Galeano fue un escritor, periodista uruguayo, autor de numerosas obras de ficción y no ficción. Sus trabajos abarcan temas como el imperialismo, la política, la economía, la cultura, el racismo y la historia. Sus trabajos más conocidos incluyen “Las Venas Abiertas de América Latina” (1971), “Memoria del Fuego” (1982-86) y “Patas Arriba: la Escuela del Mundo al Revés” (1999). También fue un poeta, un editor y un activista de los derechos humanos. Durante su vida, Galeano recibió reconocimiento internacional por su trabajo, incluida la Orden Nacional del Mérito, el Premio Princesa de Asturias y el Premio Hans Christian Andersen. Murió el 13 de abril de 2015. Es mi favorito!
  • Rosa Ene 8, 11:49 en Feminismo comunitario. «Las indígenas estamos viviendo un entramado jodido de opresiones»: Otro de los logros del feminismo en América Latina ha sido el reconocimiento de la diversidad de género, que incluye el reconocimiento de la identidad de género, la orientación sexual y la identidad de género de los individuos. La lucha feminista en América Latina también incluye la lucha por la equidad de género en el empleo, el acceso al crédito, la igualdad salarial y la eliminación de la discriminación en el empleo. A pesar de los avances logrados, todavía queda mucho por hacer para lograr la igualdad de género en América Latina. Los retos incluyen la eliminación de la violencia de género, la equidad de género en el acceso a la educación y el empleo, así como la lucha contra la discriminación y la desigualdad de género.
  • conae Dic 16, 21:34 en COMENTARIOS: Estimados ¡Felicitaciones por su trabajo de difusión sobre América Latina desde una perspectiva de los pobres! Su trabajo es una impresionante llamada de atención para el mundo sobre la situación de los pobres en América Latina. Está ayudando a crear una mayor conciencia de los problemas de los pobres y de la necesidad de abordar estos problemas. Su compromiso con este objetivo es una fuente de inspiración para todos nosotros. Esperamos que siga trabajando para lograr sus objetivos y que siga difundiendo su mensaje para ayudar a mejorar la situación de los pobres en América Latina. ¡Muchas gracias por todo lo que hace! Atentamente,
  • joelo Dic 16, 20:46 en COMENTARIOS: ¡Saludos a la organización TINKU por su trabajo de difusión de información independiente! Estamos agradecidos por la importante labor que realizan para ayudar a informar y educar a la comunidad sobre temas importantes. Estamos con ustedes y les deseamos mucho éxito en sus próximos proyectos. ¡Feliz trabajo!
  • Juisepe Jul 22, 00:38 en Mentes del Sur. El pensamiento latinoamericano: Muy buena intención amigos. Saludos desde Italia
  • rebelion Jun 30, 13:48 en «Assange fue desnudado y aislado en una celda»: Los ingleses som unos hijos de la gran P. Som perrors falderos de los ee.uu. Como puede un periodista q descubrio crimenes de guerra ser tratado de esta forma.
  • junior Jun 30, 13:44 en Bolivia: lazos familiares de la derecha y el narcotráfico Tres policías asesinados y un vistazo al poder político y narco: Mierda! la derecha boliviana siempre metida en todo tipo de cagadas.

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Ontiveros

EEUU ESTALLA VS MÉXICO. VENGANZA VS AMLO. QUITARÍA VISA A FUNCIONARIOS. COBRARÍA IMPUESTOS A REMESAS

Los 100 años de La señora Dalloway

Euro digital: Así nos lo van a imponer. ¿Lo aceptarán los sindicatos? José Luis Cava

Spam bloqueado

284.391 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.