• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

“EE.UU. debe aplicar la ‘Teoría del Loco’ para contener a China”

09/02/2014 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Los esfuerzos de Washington para evitar antagonismos con China permiten a Pekín tomar una postura más agresiva para sondear qué ventajas puede sacar de la situación, cuya rectificación queda a cargo de Estados Unidos.

Esta es la hipótesis que defienden los analistas políticos Elbridge Colby y Ely Ratner en su artículo en la revista ‘Foreign Policy’. Los autores subrayan la necesidad de “disuadir a China de creer que puede recurrir a la coerción económica, militar y diplomática para resolver desacuerdos internacionales sin esperar una respuesta seria”.

China debe entender que sus esfuerzos de revolver el avispero pueden incurrir en costos y conflictos que trata de evitar

Para poner un ejemplo, los analistas recuerdan al expresidente John Kennedy, “cuya excesiva preocupación por la estabilidad y relaciones  cordiales” con la Unión Soviética, “dejó las manos libres a Nikita Jruschov, llevando a la Crisis de los Misiles”.

Sostienen que igualmente ahora China está desestabilizando la situación en el mar de China Meridional y el de China del Este, “estando segura de que EE.UU. tomará medidas prudentes para prevenir que la situación quede fuera de control”.

Los politólogos recomiendan que el Gobierno inyecte un grado saludable de riesgo en los cálculos que hace Pekín para darle a entender que China tiene menos capacidades de las que cree para controlar la escalada.

“China debe entender que sus esfuerzos de revolver el avispero pueden incurrir en costos y conflictos que trata de evitar”, resaltan los analistas.

Teoría del Loco

Recuerdan también la Teoría del Loco del expresidente Richard Nixon, que intentaba persuadir a otros países de que era una persona irracional y volátil para que los adversarios temieran una respuesta imprevisible de EE.UU. y evitaran provocaciones.

“El principal obstáculo a que se adopte tal enfoque hacia China hoy es la reputación de Obama como alguien absolutamente contrario a ese tipo de locura. Es conocido como una persona tranquila que toma decisiones bien pensadas”, comentó Zacjary Keck, un analista político de The Diplomat.

El Gobierno de Obama podría colaborar con sus homólogos de Tokio para presentar al primer ministro Shinzo Abe como irracional y propenso a desafiar a EE.UU., en particular en las relaciones con China

Dado que desempeñar el papel de un ‘loco’ sería poco convincente por parte de Obama, Keck propone dos escenarios y ambos suponen la participación de una tercera parte.

Primero, el Gobierno de Obama puede fingir la falta de un control rígido sobre sus militares para crear la percepción de que los militares de EE.UU. en el Pacífico podrían desatar un conflicto en respuesta a las provocaciones de China sin la aprobación presidencial.

“La otra opción, más plausible, es hacer pasar por ‘loco’ a uno de los aliados de EE.UU.”, dijo.

“El Gobierno de Obama podría colaborar con sus homólogos de Tokio para presentar al primer ministro, Shinzo Abe, como irracional y propenso a desafiar a EE.UU., en particular en las relaciones con China”, subrayó el analista.

Al mismo tiempo, sostuvo, EE.UU. podría seguir afirmando que, a pesar de que no puede controlar a Abe, es muy probable que sus obligaciones bajo el tratado militar le obliguen a intervenir en caso de conflicto entre China y Japón.

Las bases para las últimas dos medidas ya están creadas, dada la visita en diciembre pasado de Abe al santuario de Yasukuni que provocó protestas de varios países asiáticos.

En el santuario se rinde homenaje a los guerreros japoneses, algunos de los cuales son considerados crueles criminales de guerra por sus actos durante la invasión japonesa de China y de otros países de Asia Oriental.

Además EE.UU. varias veces ha afirmado que las islas Senkaku, cuya  soberanía se disputan Japón y China, están bajo la protección de un tratado de defensa y seguridad entre Japón y EE.UU., y lo ha hecho en medio de la escalada de tensión por el asunto.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Global

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

YO QUISIERA SER CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES ….ROBERTO CARLOS

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/LZFQ2qC0zkY?si=gPWhNPqNf5dy-fuz
00:00
00:00
03:27
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

Marisa González o el eterno retorno

¡B0MBAZO A EEUU! MOODY’S REBAJA NOTA CREDITICIA. AUMENTA DEUDA. TRUMP QUEDA DESCOLOCADO, SIN DINERO

PETRO vuelve a proponer la REFORMA LABORAL en COLOMBIA | LA PIZARRA

Spam bloqueado

284.403 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.