• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Racismo virtual y real en Alemania

08/11/2015 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Fuente: Iniciativa Debate

  • Con la llegada masiva de refugiados a Alemania están proliferando los comentarios e insultos xenófobos en las redes, que tienen su continuación en las manifestaciones de la ultraderecha y ataques violentos contra inmigrantes y algunos políticos.
              

El movimiento Pegida azuza el rechazo a los inmigrantes musulmanes.

 

Cada día llegan a Alemania miles de refugiados, la mayoría de los cuales huyen de guerras de origen neocolonial en Siria, Irak o Afganistán. Asimismo, cada día aparecen cientos de comentarios xenófobos en las páginas web de los medios de comunicación y en las redes sociales. También han vuelto a crecer en número las manifestaciones de organizaciones que proclaman defender al mundo occidental de la supuesta islamización, como Pegida.

Hace meses los alemanes sorprendieron al resto del mundo con una impresionante ola de solidaridad al acoger a los refugiados. Les proporcionaban camas, comida y otro tipo de apoyo, como clases de alemán. La canciller Angela Merkel logró amortiguar su imagen de madrastra de Europa con aquella frase valiente de “podemos con ello”, en referencia a la llegada masiva de inmigrantes. Sin embargo, era de esperar que, en algún momento, se produjera una reacción contraria, aunque quizás no con tal virulencia.

Ahora los ataques contra los refugiados se han multiplicado. Casi cada semana arde un edificio destinado a albergar a los necesitados. El incremento del odio contra los políticos y contra todos aquellos que defienden la política de puertas abiertas ya no se queda en lo verbal. Hace un par de semanas, un individuo apuñaló a la candidata a la alcaldía de Colonia por defender la acogida de refugiados. En la vecina Holanda está pasando algo parecido.

Asimismo, bajo la falsa excusa de la libertad de expresión, se ha generado un ambiente de tolerancia hacia los comentarios y mensajes racistas y de odio que muchas veces escapan a la censura en las redes. En un experimento un usuario publicó una foto de una mujer desnuda y un hombre que sujetaba un cartel con un lema ultrarracista. Facebook borró la entrada por pornográfica, no por xenófoba. Ahora sigue la misma foto, solo que con los pezones de la mujer tapados.

Sin duda, con la llegada continua de inmigrantes está creciendo la inseguridad en la sociedad alemana. Mientras, muchos de los voluntarios que han ayudado desde el principio a acoger a toda la gente están al límite de sus fuerzas. Es un momento peligroso que está siendo aprovechado por políticos populistas que reivindican que dicen lo que la gente piensa frente al establishment de lo políticamente correcto.

La crisis de los refugiados ha resucitado a Alternativa por Alemania (AfD), un partido de claros tintes ultraderechistas que parecía casi acabado hace unos meses, y que ahora ha invitado a una manifestación contra la política de asilo de Merkel este fin de semana en Berlín. Es lógico que cundan los nervios entre los democristianos de la canciller, que también le reprochan su discurso, basado en razones humanitarias.

En esta situación explosiva se requiere un discurso equilibrado que defienda la solidaridad con las víctimas de las guerras– no hay que olvidar que millones de europeos también huyeron de conflictos a lo largo de la historia– a la vez que sea comprensivo con las preocupaciones de muchos alemanes sin alimentar el cierto racismo que seguramente sigue latente.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: Global

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

YO QUISIERA SER CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES ….ROBERTO CARLOS

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/LZFQ2qC0zkY?si=gPWhNPqNf5dy-fuz
00:00
00:00
03:27
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

¡PASÓ HOY! MISILAZO. INDOMABLES HU-TI-ES AT4CAN AER0PUERT0 DE I$RAEL: “EL SILENCIO NO ES OPCIÓN”

Es cultural como el tereré: La burla de un senador que normaliza la esclavitud infantil 

4 novelas sobre la memoria íntima y colectiva

Spam bloqueado

284.415 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.