• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Las protestas en Chile y Ecuador envían un mensaje de resistencia al mundo

26/10/2019 by Vitalio Deja un comentario

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Por: John M. Ackerman

Fuerte mensaje envían los pueblos de Ecuador y Chile a los gobernantes del mundo. La movilización ciudadana está hoy más viva que nunca y castigará a los traidores que buscan satisfacer la voracidad de los mercados financieros internacionales con ataques a la economía popular.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, lo ha dicho con toda claridad: Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie. 

Estamos muy conscientes de que los autores de los disturbios tienen un grado de  organización, de logística propia de una organización criminal. Pues eso que usted llama “enemigo”, señor presidente, y que teme porque cuenta con “un grado de organización” tan alto y sofisticado no es otra cosa que el pueblo chileno indignado por la fiel obediencia de su Gobierno a los dictados de los organismos financieros internacionales.

Al declarar la guerra en contra de su propio pueblo, al llamar “criminales” a la sociedad chilena, usted solo confirma el fracaso de su Administración. Desde tiempos de Augusto Pinochet, Chile ha sido un ejemplo del supuesto éxito del modelo neoliberal, donde el crecimiento económico ocurre a costa del bienestar del pueblo y genera cada vez más desigualdad.

Hoy, en Chile, el 1% más adinerado de la población controla el 26 % de la riqueza nacional, mientras el 50 % más humilde cuenta con solamente el 2 % de la riqueza del país, de acuerdo con datos de la CEPAL. 

Buscar aumentar los ingresos del Estado a partir de mayores cobros para quienes viajan en metro en lugar de mayores impuestos para los dueños del país implica un injusto saqueo a la economía popular. 

¡Enhorabuena por el pueblo chileno! Y una felicitación en particular para los jóvenes y los estudiantes, quienes han dado una muestra de enorme dignidad y conciencia al mundo al lograr la revocación del tarifazo.

En Ecuador, la movilización popular también ha parado en seco el intento del presidente Lenín Moreno de cobrarle la factura a las clases populares por las deudas con el capital internacional. 

Ahí fueron los pueblos indígenas quienes asumieron el liderazgo de la protesta y obligaron al Gobierno a dar marcha atrás al gasolinazo, que había aumentado en más del 100 % el precio del combustible. 

Pero no solo eso. El Gobierno de Moreno también ha tenido que suspender su propuesta de reforma laboral, que pretendía “flexibilizar” el mercado laboral, dejando miles de trabajadores en la precariedad y la incertidumbre.

Estas políticas neoliberales fueron impuestas en cumplimiento del enorme préstamo, por la cantidad de 4.200 millones de dólares, que Ecuador firmó con el FMI en marzo de este año. 

Tanto en Chile como en Ecuador, los gobiernos reaccionaron a las protestas declarando toques de queda, sacando los militares a las calles, censurando la prensa y reprimiendo a la población. 

Las escenas recuerdan los oscuros tiempos de las dictaduras latinoamericanas durante los años 70 y 80. Pero la movilización ciudadana ha sido más poderosa que las tanquetas y la banca y la victoria ha sido para el pueblo.

El siguiente paso tendría que ser la transformación de raíz del modelo económico en su conjunto para generar condiciones de bienestar para todos y todas.

Pero ello no se logrará sin la solidaridad internacional. Es esencial voltear nuestra mirada hacia América del Sur para asegurar que estas victorias no sean temporales (simples ‘llamaradas de petate’, como decimos en México), sino el inicio de una nueva ola progresista en toda América Latina.

Comparte esto:

  • Telegram
  • Tweet
  • WhatsApp
  • Imprimir

Publicado en: AmericaLatina, Invitados

Interacciones con los lectores

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Kaos Urbano – Antifascismo

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/PIPgwAT0zog?si=OTWt23QsDQQFL-6b
00:00
00:00
04:20
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

Trump quiere envenenarnos. José Luis Cava

Voces del Pacífico: un océano cosmopolita

Una red juvenil que late en el corazón del Chaco

Spam bloqueado

284.422 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.