• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

COMENTARIOS

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sorevitno dice

    24/02/2021 a las 23:39

    A PROPÓSITO DEL ARTÍCULO DE PORTADA DE ESTA SEMANA. “VIGOROSA ESTERILIDAD DE LA IZQUIERDA SEÑORIAL EN BOLIVIA” La política, señora Virginia Gonzales, es el arte de gobernar a todos y de las cosas posibles en el contexto del sistema local y. . . Másmundial actual. Yo no estoy seguro, ni usted debería estarlo, que el pueblo indígena es un grupo social homogéneo con aspiraciones idénticas o parecidas. La liberación, al margen de que significado le damos a esto, será, en todo caso, obra de los explotados. Lo que significa que tanto blancos, mestizos e indios pueden ser objeto de explotación y liberarse de sus explotadores. O al revés. Uno o partes de cualquiera de estas categorías puede ser un explotador y tenedor de medios de producción y poder económico. El problema se complica si queremos identificar quien es realmente indio, indígena, blanco o mestizo. Si suponemos que buena parte de los indios son explotados y otra gran parte de los mestizos no lo son suficientemente, la pregunta es entonces: ¿a quién representa el gobierno elegido en las urnas? ¿solamente a los indígenas? ¿Qué es de la otra mitad del pueblo boliviano, los mestizos, blancos y demás? Las categorizaciones de clase social o grupo étnico son puras abstracciones teóricas para comprender una sociedad en todas sus complejidades. Pertenecer a una de estas categorías no implica de hecho para siempre y ni siquiera en un corto plazo, que los individuos piensen, actúen o sueñen de la misma forma. NO. De hecho, NO. La identidad de clase, de pertenencia étnica o de gustos más triviales cambia de acuerdo con las percepciones coyunturales a todo nivel. Así de sencillo. Tanto el proletariado, las clases medias, como los indígenas pueden tomar el poder y gobernar solos, juntos o con otros grupos. Yo no veo el problema desde el punto de vista de una democracia verdadera y representativa en transición al futuro incierto. Pensar que solo los indígenas o el proletariado están llamados a enarbolar históricamente la así llamada liberación huele a viejas teorías maoístas y trotskistas. Saludos a todos.
    Responder
    • jaime dice

      03/03/2021 a las 20:51

      Muy interesante comentario. No comprender que Las categorías de pertenencia étnica y pertenencia a una clase social son bastante dinámicas y complicadas es fatal. Meter en un solo saco a todos los indígenas es un error q puede llevar a. . . Másconclusiones muy erróneas. 🙂
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

ComentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

YO QUISIERA SER CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES ….ROBERTO CARLOS

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/LZFQ2qC0zkY?si=gPWhNPqNf5dy-fuz
00:00
00:00
03:27
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Ontiveros

¡B0MBAZO A EEUU! MOODY’S REBAJA NOTA CREDITICIA. AUMENTA DEUDA. TRUMP QUEDA DESCOLOCADO, SIN DINERO

PETRO vuelve a proponer la REFORMA LABORAL en COLOMBIA | LA PIZARRA

Grandes expectativas genera la Feria del Libro de Ceuta 2025

Spam bloqueado

284.401 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.