• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

Bolivia

GASTÓN CORNEJO BASCOPÉ sobre artículo de MANUEL CABIESSES PUNTO FINAL

12/07/2010 by maestro Deja un comentario

GASTÓN
CORNEJO BASCOPÉ, desde Cochabamba Bolivia envía las siguientes
reflexiones:

Publicado en: Bolivia Etiquetado como: Bolivia, GASTÓN CORNEJO BASCOPÉ sobre artículo de MANUEL CABIESSES PUNTO FINAL

Crónica de la VII Marcha Indígena por la autonomía y la dignidad

11/07/2010 by maestro Deja un comentario

Salimos hacia Ascensión de Guarayos llevando algunos alimentos y medicamentos, pero fundamentalmente un mensaje de solidaridad a los caminantes de la VII Marcha Indígena por el Territorio, la Autonomía y la defensa de los derechos de los Pueblos Indígenas. Con tantas acusaciones vertidas contra la marcha, los spots contra los dirigentes y las insistentes imágenes […]

Publicado en: Bolivia Etiquetado como: Bolivia, Crónica de la VII Marcha Indígena por la autonomía y la dignidad

Multiculturalismo y la antropología del racismo

08/07/2010 by maestro Deja un comentario

“Nuestros
países nacieron condenados a una suerte de fatalidad del miedo de
ser que nos impide vernos como somos y como podemos ser… Pero, ese
miedo no es un enemigo invencible, el racismo no es una fatalidad del
destino, no estamos condenados a repetir la historia”.
Eduardo
Galeano

Publicado en: Bolivia Etiquetado como: Bolivia, Multiculturalismo y la antropología del racismo

BOLIVIA: ¿QUÉ MANIFIESTA LA MARCHA INDÍGENA?

05/07/2010 by maestro Deja un comentario

El neoliberalismo creyó que la significación de la marcha indígena de
1990 era sólo episódica. Fue la primera “Marcha Indígena por la Dignidad
y el Territorio”.

Publicado en: Bolivia Etiquetado como: Bolivia, BOLIVIA: ¿QUÉ MANIFIESTA LA MARCHA INDÍGENA?

Bolivia: la hora de las leyes

05/07/2010 by maestro Deja un comentario

Cuando el presidente boliviano, Evo Morales, presentó la nueva
Constitución Política del Estado Plurinacional, el 7 de febrero de 2009,
alertó que un proceso decisivo comenzaba entonces con la implementación
de la Carta Magna.

Publicado en: Bolivia Etiquetado como: Bolivia, Bolivia: la hora de las leyes

DEMOCRACIA SIN EQUILIBRIO CON UN PROCESO SIN BRUJULA

29/06/2010 by maestro Deja un comentario

Recordemos que las luchas y las victorias del pueblo boliviano están
indisolublemente ligadas a las luchas de la clase trabajadora junto a
los sectores populares de la nación, y el flujo y reflujo de los
procesos nacionales están definidos por el accionar de los trabajadores y
clases medias empobrecidas.

Publicado en: Bolivia Etiquetado como: Bolivia, DEMOCRACIA SIN EQUILIBRIO CON UN PROCESO SIN BRUJULA

En Bolivia ganó la democracia, perdió la derecha y el MAS

31/05/2010 by maestro Deja un comentario

Con esta frase el principal dirigente de la organización indígena
CONAMAQ -Rafael Quispe- calificó las elecciones.

Publicado en: Bolivia Etiquetado como: Bolivia, En Bolivia ganó la democracia, perdió la derecha y el MAS

ANALISIS COYUNTURAL DEL PARTIDO SOCIALISTA 1 (PS.1- M.Q.S.C.) LA HISTORIA CORTA DEL 2005 AL 2010

31/05/2010 by maestro Deja un comentario

A los cinco años  de gobierno del Movimiento al Socialismo la situación
del boliviano a mas de elevar el simbolismo de valores ancestrales, no
registra importantes cambios estructurales acordes con las expectativas
de obreros, campesinos y clases medias, permaneciendo todos ellos igual o
peor que al inicio del actual gobierno.

Publicado en: Bolivia Etiquetado como: ANALISIS COYUNTURAL DEL PARTIDO SOCIALISTA 1 (PS.1- M.Q.S.C.) LA HISTORIA CORTA DEL 2005 AL 2010, Bolivia

BOLIVIA: ¿POR QUÉ PIERDE EL MAS?

11/04/2010 by maestro Deja un comentario

Tres falsas afirmaciones derraman sus condimentos en las agendas de los análisis post-electorales; desde las cuales se vienen aseverando, ya sea, pronósticos aciagos (por el lado de la oposición) o tercos empecinamientos (por el lado del gobierno). Pero ninguna de ellas puede explicar el fenómeno que, en vano, se trata, una y otra vez, de […]

Publicado en: Bolivia Etiquetado como: Bolivia, BOLIVIA: ¿POR QUÉ PIERDE EL MAS?

¿Y el capitalismo andino?

01/03/2010 by maestro Deja un comentario

Bolivia. El 03-05-09, el vicepresidente Álvaro García Linera (AGL) explicó a
Bolpress que el país logrará su despegue económico a través del
“Capitalismo Andino-Amazónico” (CAA).

Publicado en: Bolivia Etiquetado como: ¿Y el capitalismo andino?, Bolivia

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

YO QUISIERA SER CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES ….ROBERTO CARLOS

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/LZFQ2qC0zkY?si=gPWhNPqNf5dy-fuz
00:00
00:00
03:27
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Ontiveros

Es un polvorín macroeconómico. José Luis Cava

Marisa González o el eterno retorno

DIRECTO | Sigue la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados

Spam bloqueado

284.404 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.