Fuente: Voltaire • En conferencia de prensa junto al presidente de la República Checa, Petr Pavel, el ucraniano Volodimir Zelenski, cuyo mandato presidencial expiró en mayo de 2024, declaró: “El alto al fuego absoluto es un modelo propuesto por los estadounidenses. Vamos en ese sentido. A partir de esta fecha o de otra –preferiblemente más […]
Continúa la peligrosa escalada bélica entre India y Pakistán
Fuente: Prensa Latina La escalada de la crisis entre India y Pakistán ha marcado la atención mediática internacional, por las peligrosas dimensiones que va alcanzando para ambas naciones con arsenal nuclear y la región. Este sábado, el Ministerio de Defensa de India advirtió que se ha observado un desplazamiento de tropas paquistaníes hacia zonas […]
Putin aborda con líderes en Moscú «temas de los que depende el desarrollo de toda la comunidad internacional»
Fuente: Diario Octubre Durante el periodo festivo, el presidente ruso mantuvo más de 15 reuniones internacionales. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofrece este domingo sus declaraciones para resumir […]
Expolio por designio: campaña de matanzas en Gaza con hambruna y ataques diarios
Por: Rasha Abou Jalal, Sharif Abdel Kouddous Ciudad de Gaza.- Tres generaciones de la familia al-Khour desaparecieron cuando Israel bombardeó su casa familiar en el barrio de al-Sabra, en el centro de Gaza, al amanecer del 26 de abril. El anciano patriarca de la familia, Talal al-Khour, sus esposas, hijas, hijos y nietos murieron en […]
¿Hacia el fascismo, hacia la guerra nuclear o hacia el socialismo?
Por: Marcelo Colussi El escenario mundial está hoy más complicado que nunca. El proceso de globalización -que, en realidad, comenzó con la llegada de los europeos al continente americano a fines del siglo XV, pero que alcanzó su punto máximo con las políticas globalizadoras del neoliberalismo de las pasadas décadas- no tiene retorno; hoy […]
Amar a los pobres, pero odiar la pobreza
Por: Jair de Souza En este artículo el autor sostiene que ‘solo hay pobreza porque hay injusticia social’, razón por la que es posible ‘acabar con los pobres mediante la erradicación de las condiciones de injusticia que hacen posible la pobreza’. A partir de la lectura de un artículo muy interesante publicado por Francisco Fernandes […]
¿Y el futuro dónde está?
Por: Javier Tolcachier Vivimos en una época romántica. Esta afirmación puede sonar grotesca ante la brutalidad y el pragmatismo que presenciamos día a día. Con ello, sin embargo, queremos denotar el auge de una sensibilidad romanticista, un movimiento que tuvo su auge en la primera mitad del siglo XIX como una reacción contra la Ilustración, […]
La guerra comercial norteamericana contra China como síntoma de decadencia imperial
Por: Pedro Barragán Durante décadas, Estados Unidos ha sido el eje del orden económico mundial. No solo ha dictado las reglas: ha construido las instituciones, los mercados y las narrativas. El “libre comercio” no ha sido una opción, sino una doctrina impulsada desde Washington con la fuerza de tratados, préstamos, guerras y golpes de estado. […]
El neoliberalismo distorsiona nuestra libertad de elección
Por: Paul Schofield Desde el siglo XVII, la concepción de la elección humana ha experimentado profundas transformaciones. En la era neoliberal, nuestra existencia se vio cada vez más dominada por una idea de libertad especialmente individualista y orientada al mercado. A veces se dice que los seres humanos nos definimos por nuestra capacidad de elegir. […]
100 días de Donald Trump (2.0)
Por: Branko Marcetic Los primeros 100 días de Donald Trump han demostrado lo que realmente significa hacer un uso intensivo del poder ejecutivo. Pero, además de paralizar de forma permanente el Estado, es difícil ver qué ha conseguido realmente con ello. Al igual que con muchos presidentes, la forma en que se evalúan los primeros […]