Fuente: La Jornada Sinangoe. Los diálogos del gobierno de Ecuador con la mayor organización indígena del país, iniciados tras violentas manifestaciones meses atrás, han avanzado poco, dijo a la Afp el líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas, Leonidas Iza, durante un encuentro de guardias nativos este fin de semana. “Creo que hemos ganado más […]
Ecuador
Ecuador: Después del Paro Nacional
Por: Editorial de Acción Ecológica Tras la movilización social ocurrida en nuestro país a lo largo de 18 días, bajo el liderazgo del movimiento indígena, destacan algunos de los logros obtenidos. Pero quedan varias dudas, por ejemplo: Solo es posible dar soporte y credibilidad al punto relacionado con el Decreto 151, si a la […]
El levantamiento del Inti Raymi de junio-22: El retorno de los guerreros y guerreras del arcoíris
Por: Pablo Dávalos El movimiento indígena tiene un aprendizaje de más de tres décadas desde el levantamiento de junio de 1990. En todo este tiempo, y a pesar de los intentos de todos los gobiernos por cooptarlo, fragmentarlo, destruirlo, dividirlo, ha resistido y sigue liderando la lucha. Introducción El 25 de mayo del […]
El desgobierno en Ecuador. Historia de un paro anunciado
Por: Arturo Luque Gonzaález El paro ya no es solo indígena, buena parte de la ciudadanía se ha unido al mismo. Ecuador es uno de los 20 países más megadiversos del mundo. Parte de su grandeza radica en su multiculturalidad y en la coexistencia pacífica de sus 14 nacionalidades (conjunto de pueblos milenarios anteriores y […]
El Congreso seguirá analizando este martes la posibilidad de destituir al presidente Ecuador: el movimiento indígena y el gobierno dialogan aunque lejos de un acuerdo
Fuente: Página 12 La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador considera “insuficiente” la baja de diez centavos en el precio de los combustibles que fuera anunciada el domingo por el Ejecutivo. Pide, en cambio, una reducción de 40 centavos. La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y otras agrupaciones promotoras de las protestas […]
Ecuador: Levantamiento indígena y neoliberalismo
Por Pablo Dávalos En su primer año de gobierno, Guillermo Lasso condujo a la sociedad ecuatoriana al abismo. En ese contexto, la nueva dirigencia de la CONAIE, conducida por Leonidas Iza, adoptó un tono más radical. A partir de la elección de Guillermo Lasso, un banquero ultraconservador y miembro numerario de la secta del […]
Rechazan el alto precio de los combustibles y el aumento del costo de vida. Los movimientos indígenas de Ecuador bloquean rutas
Fuente: Página12 “Aquí nadie ha salido a hacer vandalismo, aquí se ha salido a luchar sobre la violencia y el vandalismo económico que ustedes han impuesto”, aseguró Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas. La primera jornada de la movilización nacional indefinida convocada en Ecuador por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) se […]
Ecuador: Guillermo Lasso Mendoza, el presidente del 0,1%
Por: Viviana Erazo Luego de cuatro años en el poder, Lenin Moreno dejó el Palacio de Carondelet el lunes 24 de mayo de 2021 y se posesionó el presidente electo, Guillermo Lasso. Lasso es uno de los hombres más ricos del Ecuador. Forma parte del 0,1% de personas adultas con un patrimonio de 39,7 millones de […]
Lasso amenaza gobernar por decretos, y su gabinete experimenta otro cisma
Por: Eloy Osvaldo Proaño El neoliberal presidente ecuatoriano Guillermo Lasso amenazó con gobernar por decretos, sin tomar en cuenta a la Asamblea Nacional. Lasso acusó a la Asamblea Nacional de intentar bloquear a su administración, tras el rechazo legislativo a su Ley Orgánica para Atracción de Inversiones, Fortalecimiento del Mercado de Valores y […]
Ecuador: «Arremangarse» en 2022
Por: Pedro Pierre A nivel cultural, aparece como indispensable lograr nuevas formas de comunicación, de organización y de compromisos que entusiasmen a los demás. «Vivimos aún tiempos inciertos y difíciles a causa de la pandemia. Son muchos los que están atemorizados por el futuro y agobiados por las situaciones sociales, los problemas personales, los […]