Por: Pedro Barragán Durante décadas, Estados Unidos ha sido el eje del orden económico mundial. No solo ha dictado las reglas: ha construido las instituciones, los mercados y las narrativas. El “libre comercio” no ha sido una opción, sino una doctrina impulsada desde Washington con la fuerza de tratados, préstamos, guerras y golpes de estado. […]
Cultural
El neoliberalismo distorsiona nuestra libertad de elección
Por: Paul Schofield Desde el siglo XVII, la concepción de la elección humana ha experimentado profundas transformaciones. En la era neoliberal, nuestra existencia se vio cada vez más dominada por una idea de libertad especialmente individualista y orientada al mercado. A veces se dice que los seres humanos nos definimos por nuestra capacidad de elegir. […]
100 días de Donald Trump (2.0)
Por: Branko Marcetic Los primeros 100 días de Donald Trump han demostrado lo que realmente significa hacer un uso intensivo del poder ejecutivo. Pero, además de paralizar de forma permanente el Estado, es difícil ver qué ha conseguido realmente con ello. Al igual que con muchos presidentes, la forma en que se evalúan los primeros […]
La derecha colombiana como laboratorio fascista regional
Por: Luciana Cadahía Aunque hoy el avance de las extremas derechas regionales suele percibirse como un fenómeno inédito, valdría la pena preguntarse desde cuándo este monstruo fascista nos viene respirando en la nuca. Colombia tiene la particularidad de ir a contramano de la historia política de la región. Mientras la mayoría de los países latinoamericanos […]
Lenin y la «tensión hacia el objetivo»
Por: Henrique Canary Lejos de la imagen mitificada de un dogmático, Lenin se revela, a través de sus múltiples giros tácticos, rupturas teóricas y encarnizadas polémicas estratégicas, como un iconoclasta implacable, dispuesto a cuestionarlo todo —incluso sus propias certezas— con tal de hacer avanzar la causa revolucionaria. ¿Qué queda hoy de ese espíritu en la […]
El fin de la globalización abre debates de calado en la izquierda
Por: Isidro Esnaola Los aranceles hunden todavía más la globalización neoliberal. En el nuevo escenario, la izquierda tendrá que posicionarse frente al mercantilismo, la soberanía, el dinero internacional y los controles al capital. En el ámbito interno, la lucha de clases se está volviendo más descarnada. Firmar actas de defunción es fácil. Luego resulta […]
Trump en América Latina
Por: Claudio Katz Trump pretende engrandecer a los capitalistas de Estados Unidos mediante un duro paquete de sanciones, aranceles y chantajes. Espera revitalizar con esas exigencias a un alicaído imperio. En la distribución de imposiciones Europa debería ofrendar su industria, Rusia limitar su desarrollo, Asia prescindir de su autonomía financiera y China renunciar a […]
Álvaro García Linera: La raíz de la crueldad
Por: Álvaro García Linera Por qué la crueldad represiva ejercida contra unos jubilados que demandan derechos no solo es tolerada sino también celebrada por una parte importante de la población? ¿Por qué la masacre de indígenas aymaras durante el golpe de Estado del 2019 en Bolivia es olvidada por los intelectuales criollos y, al […]
Lo que está en juego en las negociaciones de Donald Trump con la República Islámica de Irán
Por: Thierry Meyssan La opinión pública no sabe absolutamente nada sobre lo que realmente está en juego en las negociaciones entre Washington y Teherán. Este artículo presenta una situación en la que las mentiras constantes han venido acumulándose desde hace 30 años, lo cual hace particularmente difícil hasta el menor progreso. La “cuestión nuclear” […]
Defender a Palestina es defender la humanidad, mirar para otro lado es ser cómplice de un nuevo Holocausto
Por: André Abeledo Fernández Defender a Palestina es defender la humanidad, mirar para otro lado es ser cómplice de un nuevo Holocausto. Con la llegada de Donald Trump se a recrudecido el GENOCIDIO y la limpieza étnica en Palestina, Netanyahu y Trump son dos psicópatas sin empatía, […]