Por: Alberto Rodríguez García El mayor éxito de la democracia es el de haberse convertido en un sistema totalitario perfecto. Creando una falsa creencia de seguridad y libertad, cualquier disidencia se anula mediante el descrédito y ostracismo, sin necesidad de métodos abiertamente brutales; porque el engaño es más efectivo a largo plazo que el […]
Global
La venganza de los virus
Por: Raúl Zibechi Uno de los problemas que aquejan al pensamiento crítico en este periodo de casos sistémicos, se relaciona con el tiempo y, de modo particular, con cierta fijación en las coyunturas y en los acontecimientos, o en el tiempo corto, según el historiador Fernand Braudel. Como si lo decisivo fuera el último […]
Naciones Unidas exige el fin de las demoliciones de viviendas palestinas en los territorio ocupados
Fuente: Hispan Tv La ONU pide a las autoridades israelíes que detengan la demolición de las viviendas palestinas y la confiscación de bienes en los territorios ocupados. El portavoz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Farhan Haq, denunció el sábado que 84 palestinos habían perdido sus hogares el miércoles en la comunidad […]
Walter Benjamin y el anarquismo
Por: Michael Löwy Es probable que de todos los pensadores sociales del siglo XX el más influyente haya resultado ser Walter Benjamin (1892-1940). En él confluyen, con una originalidad radical, el misticismo judío, la llamada Escuela de Frankfurt y un marxismo tan singular que ha sido interpretado en su beneficio por las más diversas obediencias. Acaso una […]
España, el raro país europeo que se enorgullece de su pasado colonial
Por: Luis Gonzalo Segura En los últimos años, la mayoría de los países europeos y sus principales ciudades han comenzado a rendir cuentas por su pasado colonial, aunque de momento las devoluciones solo asciendan a una ínfima parte de lo arrebatado. Y es que nos encontramos en las fases iniciales de un proceso de restitución […]
Dos tipos de política exterior
Por: Thierry Meyssan Se supone que la política exterior debe tener como objetivos evitar conflictos con los vecinos y desarrollar relaciones pacíficas. Pero las potencias occidentales han abandonado esos objetivos para privilegiar la promoción de sus intereses en detrimento de los demás actores. El filósofo Aristóteles educó a Alejandro Magno enseñándolo a respetar las culturas y los dirigentes de […]
Hezbolá iraquí: Luchamos hasta botar al “último soldado” ocupante
Fuente: HispanTv Hezbolá de Irak reitera que no abandonará la lucha hasta expulsión de fuerzas estadounidenses, pero rechaza ataques a misiones diplomáticas incluso a la de EE.UU. “La lucha contra el ejército de ocupación [de EE.UU.] es una decisión puramente iraquí, en la que ninguna parte externa tiene participación alguna, y no se detendrá […]
Notas sobre la ética y el principio-vida
Por: Sirio López Velasco Introducción Como se sabe, a partir de la gramática profunda de la pregunta que instaura la Ètica, a saber, “¿Qué debo hacer?”, hemos deducido las tres normas éticas fundamentales que nos exigen, respectivamente, luchar para garantizar nuestra libertad individual de decisión, realizar esa libertad en la búsqueda de consensos con l@s […]
La crítica del feminismo descolonial al sistema moderno colonial de género
Por: Evelyn Patricia Martínez “Quiero recordar a todas nuestras ancestras, que fueron convertidas en sirvientas durante los primeros siglos de la colonización, obligadas a sostener con su propia vida, la de sus opresores españoles, criollos, […]
Entrevista a Carmen Domingo sobre Derecho a decidir. El mercado y el cuerpo de la mujer. “Como Clara Campoamor, sigo confiando en que el siglo XXI será el de las mujeres”
Por: Salvador López Arnal Carmen Domingo, escritora y colabora en diversos medios de comunicación, es especialista en temas de la mujer y ha publicado más de veinte títulos sobre el tema. En la actualidad realiza talleres sobre violencia machista (tanto en adolescentes como en adultos), así como de perspectiva de género en la empresa. Colabora […]