• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TINKU

La información independiente sobre América latina

  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • AmericaLatina
    • Invitados
    • Colombia
      • Gustavo Petro
    • Peru
    • Uruguay
    • Bolivia
    • Chile
    • Argentina
    • Venezuela
    • Ecuador
    • América Central
    • Mentes del Sur
  • Global
  • Cultural
  • Nosotros
    • CONTACTENOS
    • DONAR
  • ARCHIVO
  • COMENTARIOS
  • Mentes del Sur
    • Enrique Dussel
    • Rafael Bautista
    • Walter Mignolo
    • Boaventura de Sousa S.
    • Silvia Rivera Cusicanqui
    • Anibal Quijano
    • Álvaro García Linera
    • Eduardo Galeano

titular2

La deuda, una bomba a desactivar por las buenas o por las malas

13/06/2021 by Vitalio Deja un comentario

Por: Juan Torres López    Los últimos datos publicados sobre la evolución de la deuda en todo el mundo vuelven a mostrarnos que estamos sentados sobre una bomba que va a estallar sin remedio, si no se adoptan medidas adecuadas para desactivarla. Los datos que acaba de publicar el Banco Internacional de Pagos son impresionantes. […]

Publicado en: Economía, titular2

¿Qué demonios es la postmodernidad? Viva el mal, viva el capital

06/06/2021 by Vitalio Deja un comentario

Por: Cristina García   Este artículo ha supuesto un esfuerzo titánico por sintetizar algunas de las ideas más importantes contenidas en Teoría de la postmodernidad (Editorial Trotta) de Fredric Jameson, uno de los teóricos más importantes sobre el tema. La obra es brutalmente interesante y aplica la perspectiva marxista (tiene al capitalismo en el punto de mira) hasta […]

Publicado en: Cultural, titular2

Se edita en español, 30 años después de su primera edición, “¿Acaso no soy una mujer? Mujeres negras y feminismos” bell hooks, una voz negra e indispensable

31/05/2021 by Vitalio Deja un comentario

Por: Luciana De Mello Retomando la voz de Sojourne Truth en 1851, cuando esta mujer que había tenido que escapar para dejar de ser exclavo planteó el racismo hacia dentro de los movimientos sufragistas, la teórica feminista y activista bell hooks volvió a plantear en los ’80 la exclusión de las mujeres negras de todos […]

Publicado en: Global, titular2

De la perplejidad de las ideas a la revocatoria de las creencias

24/05/2021 by Vitalio Deja un comentario

Por: Álvaro García Linera*      No hay victoria política sin previa victoria cultural. No es posible que una fuerza social, o élite política, conquiste democráticamente el monopolio de la gestión de los bienes comunes de una sociedad sin que antes una parte mayor de la población concurra al imaginario de expectativas que aquella fuerza […]

Publicado en: Cultural, Global, titular2

Reedición de “Dos soledades. Un diálogo sobre la novela en América Latina” Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa: titanes en el ring

16/05/2021 by Vitalio Deja un comentario

Por: Silvina Friera   El diálogo entre ambos escritores, por entonces amigos, fue en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima, en dos partes: el 5 y el 7 de septiembre de 1967. “La literatura es fuego”. Ese es el título del discurso que leyó Mario Vargas Llosa, tan inspirador […]

Publicado en: Cultural, titular2

Bolivia: El rol de la CIA en el golpe de Estado de 2019

09/05/2021 by Vitalio Deja un comentario

Por: Carlos Echazú Cortéz    Mientras que la derecha golpista se empeña en negar que lo que hicieron en noviembre de 2019 fue un golpe de Estado, datos inequívocos al respecto van saliendo a la luz pública dotando de mayor claridad al panorama. Esto implica obviamente mayores problemas para quienes se han posicionado, cual avestruz, […]

Publicado en: Bolivia, titular2

La vigencia de un texto publicado en septiembre de 1966. El desarrollo del subdesarrollo

09/05/2021 by Vitalio Deja un comentario

Por: Andre Gunder Frank  Tomado de Pensamiento Crítico, La Habana, número 7, agosto de 1967. pp. 159–172. No podemos esperar formular teorías y programas adecuados sobre el desarrollo para la mayoría de la población mundial que sufre de subdesarrollo, sin antes conocer como su pasado económico y su historia social dieron lugar a su actual […]

Publicado en: Cultural, Titular1, titular2

Entevista a Michael Löwy: Los tiempos de barbarie exigen osadía

02/05/2021 by Vitalio Deja un comentario

Por Sabrina Fernandes   El fascismo y la crisis ecológica se recrudecen en todo el mundo. En esta entrevista, el militante y pensador ecosocialista Michael Löwy nos explica cómo la convergencia de fuerzas en el campo anticapitalista podría ayudarnos a superar los desafíos que tenemos por delante. La pandemia de coronavirus se presentó como un […]

Publicado en: Global, titular2

Hacia dónde se mueve el mundo ¿Cárcel de la historia o libertad del tiempo?

26/04/2021 by Vitalio Deja un comentario

Reflexionar sobre la cárcel de movimiento histórico sobre la que vivimos el día a día. Por: Manuel Fontenla*  Escribo estas líneas mirando el reloj con cierta impaciencia. Todo el tiempo estoy llegando tarde, todo el tiempo tengo que estar yendo hacia otro lugar. Imposible sentarse a escribir. Muchos menos a re-flexionar, a realizar esa acción […]

Publicado en: Cultural, Global, titular2

Comprender el fascismo y la fascistización, y hacerles frente

19/04/2021 by Vitalio Deja un comentario

Por: Said Bouamama   El 24 de octubre de 2009 di una conferencia sobre el fascismo en el Centre International de Culture Populaire de París en el marco de un ciclo de formación marxista. Más de diez años después el medio antifascista on line ACTA me pidió que actualizara esta conferencia para su página web, que la […]

Publicado en: Global, titular2

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 55
  • Página 56
  • Página 57
  • Página 58
  • Página 59
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscribete en nuestra lista

PODCASTS DE DON JUAN

Don Juan
Don Juan

Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.

Audio Player
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Don Juan
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo[...]
  • 0.8
  • 1
  • 1.2
  • 1.5
  • 2
Download
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Copy episode link Copied
  • Download
00:00
01:11
LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
byjuan

Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.

LÍMITES de Adonis (Ali Ahmad Said)
06/03/2024
juan
LAS OCHO, un poema de Lorca
26/12/2023
juan
RAIZ DE HOMBRE de Octavio Paz
03/11/2023
juan
NIDO de García Lorca
15/10/2023
juan
TIERRA SIN RETORNO
02/10/2023
juan
MADRUGADA de Octavio Paz
25/09/2023
juan
SILENCIO de octavio paz
14/09/2023
juan
EL HUERTO DE LA PETENERA de Lorca
28/08/2023
juan
DESPEDIDA de Lorca
18/08/2023
juan
LAS ESTRELLAS de Adonis
04/08/2023
juan
Search Results placeholder

Amparo Ochoa – La Maldición de Malinche

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/C63TcNWvtRY?si=zngd5Wna3_wQ9xG6
00:00
00:00
04:22
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Los artículos se publican con el permiso de los autores a través de una licencia de Creative Commons

Ontiveros

EEUU ESTALLA VS MÉXICO. VENGANZA VS AMLO. QUITARÍA VISA A FUNCIONARIOS. COBRARÍA IMPUESTOS A REMESAS

Los 100 años de La señora Dalloway

Euro digital: Así nos lo van a imponer. ¿Lo aceptarán los sindicatos? José Luis Cava

Spam bloqueado

284.390 mensajes de spam bloqueados por Akismet

webmaster ©ontiveros

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra página. Al utilizar nuestras páginas, aceptas el uso que hacemos de las cookies.