Por: Doug Henwood ¿Qué tipo de política económica podríamos esperar de un segundo mandato de Trump? No es fácil decir […]
titular2
Reseña de ¿Quién arma a Israel? El embargo por imperativo moral y legal (Icaria, 2024), de Alejandro Pozo Marín Imponer un embargo de armas a Israel es una obligación política, jurídica y moral
Por: Salvador López Arnal Libro publicado en la colección Más Madera de Icaria, una colección dirigida a un público amplio que “ofrece textos con un lenguaje preciso, pero carente de tecnicismos, que intentan contar las causas de los mayores problemas de nuestro tiempo”. La política criminal del Estado colonialista y sionista es, sin duda, uno […]
Las neurociencias
Por: Marcelo Colusi “Si usted quiere, puede”, “Todo depende de usted”, “Ser exitoso es una cuestión de actitud”, “No se estrese, maneje adecuadamente su ansiedad”, “¡Sea positivo!”, “¡Eleve su autoestima!”. A lo que se podría agregar, necesariamente en lengua inglesa: “Don’t worry! Be happy!”, tan representativo de los tiempos que corren, cuando se habla insistentemente […]
Pensamiento decolonial en tiempos de genocidio
Por: Mireille Fanon Mendes France Mireille Fanon, hija del célebre intelectual y revolucionario Frantz Fanon, se ha consolidado como una destacada intelectual y activista de derechos humanos a lo largo de su carrera. Como presidenta del Grupo de Expertos de las Naciones Unidas para Afrodescendientes, ha influido de manera significativa en el discurso global […]
Marxismo, tierra y clase obrera
Por: Matt Huber Traducción: Florencia Oroz Para resolver la actual crisis ecológica global es necesario comenzar por comprender el modo en que el sistema capitalista ha transformado la relación de la humanidad con la tierra. El pensamiento de Karl Marx nos brinda las herramientas clave para ello. Cuando se trata de la política ecológica […]
El capitalismo no erradica la pobreza, la profundiza
Por: Jag Bhalla A los defensores del capitalismo les encanta resaltar las estadísticas que sugieren progreso en la erradicación de la pobreza global. Sin embargo, estos indicadores sitúan la vara a un nivel ridículamente bajo y no tienen en cuenta la obscena explosión de la desigualdad. Los defensores del orden económico mundial suelen justificarlo afirmando […]
El neofacismo de la derecha en América Latina y sus principales desafíos en la economía global
Por: Cynthia Cisneros Fajardo “Matar es un Buen negocio…70 mil muertos asociados con la vacuna Pfizer en UK, UE y US según fuentes oficiales, lo que significa que este es un dato subestimado” Michel Chossudovsky Desde el consenso de Washington, y el acuerdo logrado en 1989 entre FMI, El Banco Mundial y el Departamento del […]
Racismo y violencia sistémica: Reparaciones como respuesta global
Por: Federico Pita Mireille Fanon: “El sistema global actual perpetúa una guerra interminable contra los pueblos históricamente oprimidos” La destacada activista e intelectual, dialogó en exclusiva con NEGRX sobre reparaciones históricas, la lucha por la justicia racial y el resurgimiento de la extrema derecha. Con una mirada crítica y firme, Mireille Fanon destacó la urgencia […]
Guerra cognitiva y control de la información
Por: Eduardo Luque «El poder genera la realidad. Y mientras tú estudias esa realidad… nosotros creamos otra». Esta idea sintetiza la esencia de la guerra cognitiva: quienes controlan la narrativa, controlan la realidad misma La crisis ucraniana, el conflicto en el lejano Oriente y el genocidio palestino anuncian, para el mundo occidental «basado en reglas», […]
La cuenta atrás para la humanidad (tal y como la conocemos)
Por: Alberto Garzón Espinosa El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) sigue siendo el indicador estrella del progreso. Nos enfrentamos definitivamente a una colisión entre la lógica del límite biofísico y la inercia de un sistema político y económico que no sabe, o no quiere, detenerse. Un grupo de destacados científicos especializados en cambio climático […]