Por: Thierry Meyssan La cumbre virtual “por la democracia”, organizada desde Washington, es un gigantesco quid pro quo. Numerosos comentaristas observan que el encuentro montado por la administración Biden no busca promover un régimen político sino dar una apariencia ideológica a la alianza militar detrás de Estados Unidos, síntoma anunciador de nuevas guerras. Thierry Meyssan nos muestra como, lejos de ser hipócrita, Washington está […]
Global
Rusia advierte a la OTAN ante un posible rechazo de su propuesta de garantías de seguridad
Fuente: HispanTv El Ministerio de Asuntos Exteriores señala que Rusia se verá obligada a tomar medidas para establecer un sistema de contraamenaza, si Estados Unidos y la OTAN rechazan otorgar garantías de seguridad. El viernes, Moscú dio a conocer las propuestas que hizo al Occidente, destinadas a establecer garantías necesarias de seguridad entre la Federación […]
Líneas rojas de Rusia ante la OTAN en Ucrania
La OMC y la identidad oculta de los cuellos de botella: el capitalismo
Por: Eduardo Camín El 10 de noviembre delegados de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y representantes del mundo académico y el sector privado mantuvieron un intenso debate sobre las dificultades con que se enfrentan las economías debido al fuerte aumento registrado recientemente en los costos del transporte marítimo. Las interrupciones operativas, incluidos los […]
Una crítica a la inteligencia artificial más allá de los sesgos
Por: La paradoja de Jevons Hoy en día la ética de la inteligencia artificial y los algoritmos sesgados centran los debates sobre las consecuencias negativas de dicha tecnología. Pero, ¿qué ocurre si miramos a la tecnología desde el otro lado, es decir, desde el punto de vista de las personas marginadas por la […]
Se publicó el libro “Cuando el anarquismo causaba sensación”. Los anarquistas, los auténticos libertarios
Fuente: Página 12 El sello editorial Siglo XXI publicó recientemente el libro Cuando el anarquismo causaba sensación, que propone una lectura de la irrupción de esa ideología en la vida política y cultural de la Argentina. El historiador e investigador del Conicet Martín Albornoz sitúa el eje de su trabajo en los últimos años del […]
Entrevista con la filósofa italiana Chiara Bottici, autora de AnarcaFeminismo
Por: Verónica Gago “No podemos combatir una forma de opresión sin combatirlas todas al mismo tiempo” Acaba de lanzarse en español el libro manifiesto que es, además, un adelanto de un volumen de más de 300 páginas que se publicará en marzo del año próximo. Esta nueva forma de […]
¿De verdad estamos ante un “peligro amarillo”?
Por: Thierry Meyssan El presidente estadounidense Joe Biden desentierra el viejo cuento del «peligro amarillo». China se robaría nuestras patentes, fomentaría la corrupción y destruiría el medioambiente para acabar imponiéndonos por la fuerza su régimen totalitario. Felizmente, Estados Unidos y la OTAN están ahí para proteger la paz y la democracia. Pero ¿cómo explicar la alianza entre Pekín y Moscú? ¿No debería Rusia […]
Imperios combatientes: Geopolítica de las renovables
Por: Rafael Poch de Feliu Fuentes: CTXT [Imagen: Plataforma de perforación de pozos petroleros de la Arabian American Oil Company en 1948. SOUTHERN METHODIST UNIVERSITY’S CENTRAL UNIVERSITY LIBRARIES (CUL)] La transición energética es crucial, pero es imposible concebirla como una mera sustitución de energías fósiles por renovables Pensar que la transición energética consiste en sustituir energías […]
La ignorancia y la necedad como ideología económica
Fuentes: Economistas frente a la crisis Significados líderes políticos de la derecha han reclamado recientemente el final de las políticas expansivas y el retorno a los recortes para que la crisis no la paguen las nuevas generaciones: «Europa tiene que asumir la salida de la crisis con una política adulta”, expresión dirigida a “los gobiernos de izquierdas […]